Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Viviendas y automóviles en Jamundí resultaron dañados; no hubo elementos de seguridad lesionados
Foto: Ap

Cinco personas resultaron heridas y tres viviendas fueron afectadas por la explosión de un coche bomba cerca de la estación de policía del municipio de Jamundí, en el suroeste colombiano.

El atentado se produjo dos días después de otro ataque con la misma modalidad a unos 50 metros de la estación de policía de la población de Timba, en el departamento del Cauca, también en el suroeste del país. que dejó dos muertos y dos heridos.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, los cinco heridos que dejó la explosión ocurrida en la mañana del viernes fueron trasladados al Hospital Piloto de ese municipio ubicado en el departamento del Valle del Cauca, a 491 kilómetros al suroeste de Bogotá.

El ministerio indicó que la zona fue acordonada y que algunas fachadas de viviendas y automóviles resultaron dañados. “La estación fue afectada en su estructura pero no hay policías lesionados por el momento”, agregó.

El presidente Gustavo Petro repudió el atentado y lo adjudicó a la campaña del gobierno contra las actividades ilegales. “No cederemos. La fuerza pública debe copar militarmente el territorio”, manifestó el mandatario.

El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, dijo a la emisora Caracol Radio que el atentado se produjo con “un artefacto explosivo en un vehículo que rompió la barricada que hay en la estación de policía”, luego de lo cual una persona se lanzó del carro y en ese momento se produjo la explosión.

Aseguró que los afectados “no tienen heridas de gravedad”.

Varias autoridades coincidieron en que en la zona opera el Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al acuerdo de paz con el Estado colombiano de 2016.

En este sentido, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, afirmó a la misma emisora que “el gobierno colombiano está combatiendo de verdad contra el EMC” al desmantelar los cultivos de hoja de coca del Valle del Micay donde, dijo, “se concentra el 75 por ciento de lo que puede ser la financiación” del grupo ilegal.

“Es evidente que las EMC intenta reaccionar, distraer, sacarnos y generar presión en otros lugares para que nosotros paremos ese operativo, que no lo vamos a parar”, afirmó el ministro.

Esta semana el gobierno anunció que instalará negociaciones de paz con el EMC y hará un cese del fuego bilateral desde el próximo 8 de octubre.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Francia se clasifica al mundial; Cristiano, expulsado en el revés de Portugal ante Irlanda

Dos goles de Mbappé en casa les dio el pase para 2026

Ap

Francia se clasifica al mundial; Cristiano, expulsado en el revés de Portugal ante Irlanda

SCJN cierra la puerta a Grupo Salinas: Sheinbaum detalla el revés judicial

La presidenta aclara que los siete recursos del grupo empresarial fueron desechados

La Jornada Maya

SCJN cierra la puerta a Grupo Salinas: Sheinbaum detalla el revés judicial

En la mañanera, reafirma Mara Lezama el acceso gratuito a las playas del Parque del Jaguar, en Tulum

La gobernadora de QRoo destacó que la recuperación y garantía de entrada es gracias a petición ciudadana

La Jornada Maya

En la mañanera, reafirma Mara Lezama el acceso gratuito a las playas del Parque del Jaguar, en Tulum

Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza

Palestina afirma que el proceso de liberación es lento por los escombros en Gaza

Afp

Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza