La federación ucraniana de futbol prometió boicotear toda competición juvenil en Europa que cuente con participación de Rusia e instó a los demás países a que se nieguen a jugar contra equipos rusos a raíz de que la UEFA aminoró el veto total que se impuso tras el inicio de la guerra. Suecia respondió de inmediato ayer. El país que albergará el campeonato femenil Sub-17 en mayo dijo que no permitirá la presencia de Rusia en caso de que se clasifique.

La postura está en sintonía con las de otros entes del deporte sueco desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. La Confederación Sueca de Deportes es presidida por KarlErik Nilsson, un vicepresidente de la UEFA.

Varios dirigentes del futbol ucraniano pidieron a los demás países miembros de la UEFA que rechacen jugar contra Rusia. Inglaterra reiteró que no lo hará.

La UEFA anunció el martes que procurará readmitir a las selecciones Sub-17 de Rusia. Casi de inmediato, la Asociación de Fútbol de Inglaterra señaló que no acatará la decisión del ente rector del balompié europeo.

El futbol europeo afronta una creciente división sobre los equipos rusos al acercarse las fechas para las eliminatorias de los torneos Sub-17 en ambas ramas en octubre y noviembre. Ambas citas europeas se disputarán el año próximo. El torneo masculino se escenificará en Chipre.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin