Bienestar animal en España: Así es la nueva ley que prohíbe maltrato pero avala las corridas de toros

La legislación introduce multas de hasta 200 mil euros para la protección de mascotas
Foto: Ap

Una nueva ley de bienestar animal que entró en vigor el viernes en España prohíbe su uso para actividades recreativas que les causen dolor o sufrimiento, pero permite las corridas de toros y la cacería con perros.

La primera legislación española específica sobre derechos de los animales tiene como objetivo acabar con los abusos. La ley se dirige especialmente al maltrato de animales domésticos, introduciendo multas de hasta 200 mil euros (212 mil dólares).

También prohíbe la compra de mascotas en tiendas o por internet, pero otorga a las tiendas un período de gracia para encontrar hogares para sus animales. En el futuro, sólo será legal comprar mascotas de criadores registrados. Las nuevas reglas permiten la entrada de mascotas a la mayoría de los establecimientos, incluidos restaurantes y bares.

La ley prohíbe el uso de animales salvajes en los circos y da a los propietarios seis meses para cumplirla. Permite a los zoológicos seguir utilizando mamíferos marinos en sus espectáculos de delfines hasta que los animales mueran.

Las corridas de toros se consideran parte del patrimonio cultural de España. Una propuesta para incluir a los perros de caza en la ley provocó protestas en algunas comunidades rurales y el gobierno dio marcha atrás.

Las estadísticas gubernamentales estiman que en España se tienen unos 29 millones de animales como mascotas, la mayoría de ellos perros. Pero cada año se abandonan alrededor de 300 mil, y alrededor de un tercio son sacrificados.

La ley también pretende introducir seguros y registros obligatorios para las mascotas, así como formación para los propietarios. Sin embargo, esos requisitos y algunos otros aspectos legales se retrasaron porque no se han elaborado procedimientos administrativos detallados en ausencia de un gobierno en funciones.

Las elecciones generales de julio en España no tuvieron resultados concluyentes y los partidos políticos están en conversaciones para formar coaliciones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada