David Brooks y Jim Cason
Donald Trump se presentó en un tribunal estatal en Nueva York este lunes en el primer día de un juicio civil en el que le acusan de fraude y conspiración empresarial, en el cual potencialmente podría perder el control de varias propiedades icónicas estampadas con su nombre junto con su imagen de empresario “extraordinariamente exitoso” con la cual se volvió estrella de televisión y después presidente.
Pero su presencia en el juicio también le ofrece otra oportunidad más para captar la atención nacional, donde se proyecta como un “candidato insurgente y un mártir batallando” para rescatar a su país de los “radicales” y corruptos en el poder.
Lee: Trump se entrega ante juez de Georgia y su fichaje produce histórica fotografía policial
El edificio del Tribunal Supremo del Estado de Nuev
a York en Manhattan -rodeado de vallas, incluyendo el pequeño parque en frente, la Plaza Foley, resguardado por una amplia presencia policiaca en coordinación con el Servicio Secreto y otras agencias ante temores de violencia política por parte de simpatizantes del ex mandatario- sirvió como escenario para el teatro que desea crear Trump al calificar este caso como parte de la “cacería de brujas” para descarrilar su campaña electoral impulsada por “demócratas radicales”.
Pero el juicio, aunque a veces proyectado como espectáculo por los medios, es una de las primeras veces que la impunidad del auto-proclamado gran empresario de bienes raíces podría ser anulada con consecuencias muy reales. Más aún, este juicio civil es sólo uno de cinco que ya están programados contra Trump; los otros cuatro son procesos criminales que podrían implicar condenas de prisión.
Si es declarado culpable de los cargos de fraude y conspiración para cometer fraude para inflar el valor de sus propiedades, Trump potencialmente podría perder el control de varias de sus propiedades icónicas como la Torre Trump en la Quinta Avenida y donde bajó de la escalera eléctrica para anunciar su primera candidatura presidencial con un mensaje que incluyó la famosa frase contra México y los mexicanos, así como otros edificios y clubes de golf en Nueva York. Además, se le podría prohibir para siempre hacer y manejar negocios en el estado de Nueva York.
Sigue leyendo: Si me vuelven a elegir enviaré tropas a frontera con México: Trump
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel