En un mundo plagado de crisis, ¿quién ganará el Premio Nobel de la Paz?

Conflictos armados en lugares como Ucrania y África ponen en duda la elección de este año
Foto: Reuters

En un mundo plagado de crisis, entre la guerra de Ucrania, los golpes de Estado en África y las tensiones geopolíticas, el premio Nobel de la Paz se anuncia como la gran incógnita de este año.

El esperado premio de la paz, punto clave de la temporada Nobel, será anunciado el viernes en Oslo, pero pocas veces la situación del planeta ha dificultado tanto las predicciones.

"La triste realidad es que no hay muchos avances en la paz mundial en 2023", constató Dan Smith, director del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri).

"Hay más guerras ahora, casi el doble de las guerras que había en 2010, por ejemplo. Así que no creo que este año encontremos un pacificador para el Premio Nobel de la Paz", declaró Smith a AFP.

El año pasado, con el trasfondo de la guerra en Ucrania, el Nobel fue otorgado a un trío simbólico de defensores de los derechos y las libertades: la oenegé rusa Memorial -oficialmente disuelta en Rusia-, el Centro Ucraniano para las Libertades Civiles y el encarcelado militante bielorruso Ales Beliatski.

Tras consagrar a otro crítico del Kremlin el año anterior -el periodista ruso Dmitri Mouratov, galardonado junto a la filipina Maria Ressa-, el Comité del Nobel noruego podría verse tentado esta vez a mirar a otra zona geográfica.

Por ejemplo, las mujeres iraníes que manifestaron su ira y, en algunos casos, se quitaron el velo tras la muerte de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022 en Teherán, o los militantes que luchan por los derechos de las mujeres, en especial a la educación, en países donde esos derechos son pisoteados.

 

Lee: Adolescente iraní en estado crítico tras enfrentamiento con agentes por violar las leyes del hijab

 

El director del Instituto de Investigación Para la Paz de Oslo, Henrik Urdal, vería con buenos ojos un Nobel para la iraní Narges Mohammadi, actualmente en prisión, y la afgana Mahbouba Seraj, quienes han luchado "por un acceso a la política y a la sociedad".

Su par del Sipri, Smith, se inclina más por un premio que ponga de relieve la urgencia del cambio climático, y menciona el movimiento Fridays for the Future, inspirado por la sueca Greta Thunberg, junto con el cacique brasileño Raoni Metuktire, defensor de los derechos de las poblaciones autóctonas frente a la deforestación.

 

Te puede interesar: Tres mujeres y dos latinoamericanos entre los posibles ganadores al Nobel de Literatura 2023

 

¿Año blanco?

Otros, deprimidos por el panorama geopolítico actual, creen que el Comité del Nobel podría no conceder este año el galardón de la paz.

Pero al comité no le gustan los "años blancos" -el último se remonta a 1972- por considerarlos una admisión de fracaso, en momentos que se ven desbordados por nominaciones: 351 este año.

La lista se mantiene en secreto por 50 años, lo que dificulta aún más los pronósticos.

Miles de personas en el mundo (legisladores y ministros de todos los países, galardonados previos, algunos profesores universitarios) pueden proponer un nombre antes de la fecha límite del 31 de enero. Los cinco miembros del Comité Nobel pueden también postular nombres en su primera reunión anual.

Entre los candidatos citados figuran también la agencia de la ONU para refugiados (ACNUR) o tribunales como la Corte Internacional de Justicia o la Corte Penal Internacional.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es el favorito de los sitios de apuestas en línea, pero expertos consideran improbable que el Nobel se otorgue al líder de un país en guerra.

El historiador especializado en los Nobel, Asle Sveen, apunta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien un mes atrás deploró que la "familia global" sea "bastante disfuncional".

Para Sveen, ese premio sería un bienvenido espaldarazo al multilateralismo, a los esfuerzos de paz, a los derechos humanos y a la defensa del clima y el medio ambiente, en momentos que todas esas causas están siendo atacadas.

El veredicto se dará a conocer el viernes a las 11H00 (09H00 GMT) en el Instituto Nobel.

 

Sigue leyendo: 

- Tres científicos reciben el Nobel de Física por estudios sobre electrones

- Bawendi, Brus y Ekimov se llevan el Nobel de Química 2023 por su estudio sobre nanopartículas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango