Ya había seres humanos en América hace al menos 20 mil años: estudio valida huellas localizadas en Nuevo México

Nueva investigación a semillas reafirma tesis de rastros en el parque White Sands
Foto: Science

Un nuevo estudio publicado este jueves en la revista Science apunta a la presencia de seres humanos en el continente americano hace al menos 20 mil años, confirmando la disputada antigüedad de una serie de huellas fosilizadas encontradas en el Parque Nacional White Sands de Nuevo México (Estados Unidos).

Las huellas ya habían sido objeto de un estudio publicado en 2021 que las situaba unos 23 mil años atrás, mucho antes de lo que, hasta entonces, se asumía era la fecha en que los primeros humanos llegaron a América.

Pero aquella investigación fue algo controvertida, ya que se llevó a cabo mediante la datación por radiocarbono de varias capas de semillas de una planta acuática que era común en la zona, y que fueron encontradas por encima y por debajo de las huellas.

 

Foto: Science

 

Este tipo de semillas pueden absorber carbono de reservas subterráneas, por lo que las mediciones hechas entonces por los científicos se pusieron en duda.

Para disipar las sospechas, los científicos responsables de aquel estudio, Jeff Pigati y Kathleen Springer, del Servicio Geológico de Estados Unidos, analizaron granos de polen de coníferas extraídos del mismo sedimento de donde procedían las semillas.

El polen fija carbono atmosférico "y, por tanto, no está sujeto a los efectos potenciales de reservas antiguas de carbono", explicaron en un comunicado los responsables.

El nuevo análisis de los científicos también situó el polen unos 23 mil años en el pasado, lo que parece confirmar que ya en la cúspide del último ciclo glacial, durante un período conocido como el Último Máximo Glacial, había humanos transitando por las Américas.

 

Foto: Science

 

Anteriormente se pensaba que los humanos ingresaron al continente americano mucho más tarde, después de que se derritieran las capas de hielo de América del Norte, lo que abrió las rutas de migración.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz