Amazon lanzará sus dos primeros satélites de prueba para suministrar Internet

Jeff Bezos planea poner en órbita una constelación de 3 mil 200 dispositivos
Foto: Afp

Amazon se prepara para lanzar este viernes sus dos primeros prototipos de satélite durante una misión de prueba clave para el desarrollo de su futura constelación, denominada "proyecto Kuiper", que busca proporcionar Internet desde el espacio y competir con SpaceX.

El lanzamiento tendrá lugar en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y la ventana de lanzamiento para el despegue del cohete Atlas V, del grupo industrial United Launch Alliance (ULA), se prevé de dos horas, a las 14:00 hora local (18:00 GMT).

"Es la primera vez que Amazon coloca satélites en el espacio", dijo en un comunicado Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología del Proyecto Kuiper.

"Vamos a aprender mucho, más allá de cómo resulte la misión", añadió.

Amazon, gigante de las ventas en línea fundado por el multimillonario estadunidense Jeff Bezos, planea poner en órbita una constelación de 3 mil 200 satélites en los próximos seis años.

Los dos prototipos que lanza este viernes serán sacados de órbita y se desintegrarán en la atmósfera terrestre al concluir su misión.

El cohete ULA debe desplegar los satélites a hasta 500 kilómetros de altitud.

Luego se realizarán pruebas de contacto desde Tierra y de revisión de instrumentos.

Los primeros satélites operativos del proyecto Kuiper se lanzarán a principios de 2024, según Amazon, que espera llevar a cabo las primeras pruebas con clientes a finales del próximo año.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza