Con información de La Jornada y Efe
Israel exigió este viernes (hora local) que más de un millón de personas salgan del norte de Gaza, incluido el personal de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en las siguientes 24 horas, lo que generó temores de que una operación terrestre israelí sea inminente, informó la cadena de noticias Al Jazeera.
En lo que la televisora catarí describió como una ominosa advertencia del ejército israelí, y en la que citó a la agencia de noticias Reuters, el mando militar de Israel dijo a la ONU que todos los palestinos al norte de Gaza deben reubicarse al sur del enclave en las próximas 24 horas.
La aterradora posibilidad de una ofensiva terrestre de Israel contra Gaza
Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU, señaló que la demanda abarca a 1.1 millones de personas, aproximadamente la mitad de la población de Gaza, y añadió que el organismo mundial hizo un enérgico llamamiento para que se rescinda la orden.
"Las Naciones Unidas consideran imposible que tal movimiento tenga lugar sin consecuencias humanitarias devastadoras", afirmó Dujarric, quien alertó que la orden podría “transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa”.
MSF reciben ultimatum para hospital
El llamado del gobierno de Israel alcanzó también a la organización Médicos sin Fronteras (MSF), a la que dio tan solo dos horas para evacuar el hospital Al Awda, en la ciudad de Gaza, segn informó el grupo humanitario.
"Israel ha dado al hospital Al Awda sólo dos horas para evacuar. Nuestro personal todavía está tratando a los pacientes", informó la ONG en un comunicado en su cuenta de X (antes Twitter).
"Condenamos inequívocamente esta acción, el continuo derramamiento de sangre indiscriminado y los ataques a la atención sanitaria en Gaza. Estamos tratando de proteger a nuestro personal y a nuestros pacientes", agregó.
En un segundo mensaje, a través de la red social X (antes Twitter), el grupo de ayuda humanitaria informó que el plazo se extendió hasta las 6 de la mañana (hora local).
Ultimátum podría constituir violación de derecho humanitario: AI
Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes que el ultimátum de Israel a la población del norte de la Franja de Gaza para que se desplace hacia el sur podría constituir "una violación del derecho internacional humanitario" al poder equivaler a una orden de "desplazamiento forzado de la población civil".
Se trata de unaexigencia que incluso el portavoz militar israelí ha admitido que no se puede implementar en un día, según señaló AI.
"Independientemente del plazo, Israel no puede tratar el norte de Gaza como una zona de fuego abierto por haber emitido esta orden. Sus fuerzas tienen la obligación de tomar todas las precauciones posibles para minimizar el daño a los civiles dondequiera que se encuentren en Gaza", señaló la organización.
Por este motivo, AI exigió la "rescisión inmediata" de esta orden de evacuación, que supone el "desplazamiento forzado masivo" de más de 1,1 millones de personas de toda la parte norte de la Franja de Gaza, uno de los lugares más densamente poblados en todo el mundo.
Esta decisión, que también según otras organizaciones internacionales incluso podría constituir un crimen de guerra, "ha sembrado el pánico entre la población" y ha dejado a decenas de miles de desplazados internos que se han visto obligados a dormir a la intemperie y "sin saber adónde huir".
Los civiles de Gaza, atrapados entre los bombardeos de Israel y el encierro con Hamas
Sería “una segunda Nakba”: Abbas
El presidente palestino, Mahmud Abás, advirtió al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que el desplazamiento de la población de la Franja de Gaza supondría “una segunda Nakba”, en alusión al éxodo de cientos de miles de palestinos que huyeron o fueron expulsados durante el conflicto desencadenado tras la creación del Estado de Israel en 1948.
El saldo de la guerra
Los muertos en la Franja de Gaza superan los mil 800 y mientras que los heridos se cuentan en 6 mil 600. Del lado israelí, las autoridades han confirmado mil 400 fallecidos por los ataques de Hamas; además, se han hospitalizado más de 3 mil 430 heridos, de los que más de 350 se encuentran en estado crítico o grave, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad del Estado Judío.
Según la Organización de Naciones Unidas, hay más de 423 mil personas desplazadas en escuelas de la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA) o mezquitas, y se ve a muchos hombres durmiendo en la calle mientras mujeres y niños permanecen dentro de los edificios abarrotados, dijo a EFE un residente del sur de Gaza.
Sigue leyendo:
-Israelíes atacan edificio residencial en Gaza; hay al menos 45 muertos
-El ''castigo colectivo'' de Israel a Gaza equivale a un ''crimen de guerra'': AI
-Hamas afirma haber liberado a tres rehenes israelíes: una mujer y dos niños
-Jordania prohíbe las manifestaciones en la frontera con Israel por razones de ''seguridad''
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel