India alista el envío del primer astronauta a la Luna en 2024

Además, construirá una estación espacial que se prevé estará lista en 2035
Foto: Efe

India se fijó nuevos objetivos espaciales con el envío del primer astronauta a la Luna para 2040, la construcción de una estación espacial que prevé estar lista para 2035 y nuevas misiones a los planetas vecinos Venus y Marte.

Aprovechando los últimos éxitos de su programa espacial, el primer ministro, Narendra Modi, ordenó que India ahora debería apuntar a objetivos nuevos y ambiciosos, incluida la creación de la 'Estación Bharatiya Antariksha' (Estación Espacial India) para 2035 y enviar al primer indio a la Luna para 2040, informó en un comunicado la Oficina del Primer Ministro.

Modi, que presidió una reunión de alto nivel para evaluar el progreso de la ambiciosa misión tripulada al espacio, Gaganyaan, que realizará este sábado su primer vuelo de demostración, pidió trabajar también en una misión para enviar un orbitador a Venus y un aterrizador a Marte, precisó el escrito.

La misión Gaganyaan prevé la demostración de capacidad de vuelos espaciales tripulados, y prevé el lanzamiento en 2024 de una tripulación de tres miembros a una órbita a 400 kilómetros para una misión de tres días y su regreso sano y salvo a la Tierra. 

 

Sigue leyendo: India logra histórico aterrizaje en el polo sur de la Luna, con Chandrayaan 3

 

Para materializar sus metas, el Departamento del Espacio desarrollará una hoja de ruta que abarcará una serie de misiones Chandrayaan, el desarrollo de un vehículo de lanzamiento de próxima generación (NGLV), la construcción de una nueva plataforma de lanzamiento, la creación de laboratorios centrados en el ser humano y tecnologías asociadas, agregó el despacho de Modi.

Estas nuevas aspiraciones del país asiático en el espacio suceden al exitoso lanzamiento y alunizaje de la misión espacial no tripulada Chandrayaan-3, que puso a un explorador cerca del polo sur de la Luna, una cara nunca antes explorada del satélite de la Tierra.

Tras este hito, que convirtió a la India en el cuarto país en lograr un alunizaje controlado en la superficie lunar, algo hasta ahora solo logrado por China, Estados Unidos, y la antigua Unión Soviética, la nación se lanzó en su primera misión para estudiar el Sol, Aditya-L1 (Sol, en sánscrito).
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva