Una nave espacial india aterrizó este miércoles en el polo sur de la Luna, en una misión considerada crucial para la exploración lunar y la posición de India como potencia espacial, apenas unos días después de que un módulo de aterrizaje ruso similar se estrellara.
"Este es el grito de victoria de una nueva India", dijo el primer ministro, Narendra Modi, a quien se vio ondear la bandera india mientras presenciaba el alunizaje desde Sudáfrica, donde asiste a la cumbre de los BRICS.
Científicos y funcionarios aplaudieron, vitorearon y se abrazaron al aterrizar la nave, mientras el gobierno busca ahora estimular la inversión en lanzamientos espaciales privados y negocios relacionados con los satélites.
"La India está en la Luna", dijo S. Somanath, jefe de la Organización de Investigación Espacial India (ISRO), cuando Chandrayaan-3 aterrizó en el polo sur lunar.
El cuarto en la Luna, el primero en el polo sur
Si bien otros tres países han logrado llegar a la Luna (Estados Unidos, Rusia y China), India es el primero que se ha posado en el polo sur del satélite, cuya terreno accidentado dificulta el aterrizaje, por lo que este alunizaje es histórico.
El interés por esta zona, hasta ahora totalmente inexplorada, se centra en el interés en las supuestas reservas de hielo de agua que existen en el lugat y que podrían suministrar combustible, oxígeno y agua potable para futuras misiones.
Las primeras imágenes
A través de sus redes sociales, ISRO compartió las imágenes captadas a través del enlace de comunicación establecido entre Ch-3 Lander y MOX-ISTRAC, Bengaluru.
Las fotografías fueron captadas por la cámara de velocidad horizontal del Lander tomadas durante el desceno.
En otro tuit, ISRO presentó una parte del lugar de aterrizaje de Chandrayaan-3, también se ve una pierna (del vehículo) y la sombra que la acompaña. “Chandrayaan-3 eligió una región relativamente plana en la superficie lunar.”, señala la publicación.
Lee: Antes de estrellarse, Rusia publica las primeras imágenes desde la sonda Luna-25: Fotos
Se trata del segundo intento indio de posar una nave espacial en la Luna y se produce menos de una semana después del fracaso de la misión rusa Luna-25. Personas de todo el país estuvieron pegadas a las pantallas de televisión y rezaron mientras la nave descendía.
Chandrayaan significa "vehículo lunar" en hindi y sánscrito. En 2019, la misión Chandrayaan-2 de ISRO desplegó con éxito un orbitador, pero su módulo de aterrizaje se estrelló.
Se espera que Chandrayaan-3 permanezca en funcionamiento durante dos semanas, realizando una serie de experimentos que incluyen el análisis de la composición mineral de la superficie lunar con un espectrómetro.
No dejes pasar: La estratégica carrera espacial de las potencias hacia nuestro satélite
Edición: Mirna Abreu
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero