Rusia publica las primeras imágenes desde la sonda Luna-25: Fotos

Con la misión, busca ser el primer país que aluniza en el Polo Sur del satélite de la Tierra
Foto: Roscosmos

El Instituto de Investigaciones Espaciales de Rusia publicó hoy las primeras tres fotos tomadas por la sonda Luna-25 durante su vuelo en dirección al satélite de la Tierra.

"Las cámaras de a bordo STS-L tomaron las primeras fotos del espacio, que pasarán a la historia de la cosmonáutica rusa", señaló el centro de investigaciones en un comunicado.

En las fotos se observan elementos de la sonda Luna-25, con la Tierra y la Luna al fondo.

Además, en una tercera foto se observa el logotipo de la misión y parte del brazo robótico.

 

Foto: Roscosmos

 

El Instituto de Investigaciones Espaciales informó también que ya concluyeron las mediciones telemétricas y se recibieron los datos del equipamiento científico de la estación, realizados durante dos sesiones de conexión a una distancia de 310 mil kilómetros de la Tierra.

"Todos los equipos probaron su total capacidad de trabajo y su disposición para investigar la Luna. Sus nudos y bloques analógicos y digitales funcionaron a la perfección", indicó el centro.

 

Foto: Roscosmos

 

Entre las pruebas realizadas estuvo la medición del fondo radiactivo, un dato importante para la preparación de futuros vuelos al satélite natural de la Tierra.

Rusia lanzó el jueves pasado la sonda Luna-25 con la misión de ser el primer país que aluniza en el Polo Sur del satélite de la Tierra, donde espera encontrar agua en forma de hielo.

 

Foto: Roscosmos

 

La rusa Luna-25 es heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976.

Una vez alcanzada la órbita lunar -algo que se espera dentro de tres días- la nave espacial rusa tardará aún varios días en maniobrar para encontrar la órbita correcta y alunizar al norte del cráter Boguslawski en una zona con un relieve accidentado y condiciones adversas, según Roscomos.

La sonda rusa debería tocar la superficie de la Luna en torno al 21 de agosto, es decir, dos días antes que la sonda india Chandrayaan-2, que fue lanzada el 14 de julio.

El objetivo de la misión rusa es desarrollar la tecnología de alunizaje, tomar muestras de la superficie y estudiar la capa superior del regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exosfera.

 

Lee: Sonda de la Agencia Espacial Europea predice cuándo será el fin del Sol

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán