Sonda de la Agencia Espacial Europea predice cuándo será el fin del Sol

La Misión Gaia descubrió que quedan millones de años de vida en la Tierra
Foto: ESA

Tras el análisis de datos de millones de estrellas, la sonda Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) descubrió cuál es el tiempo estimado que le queda de vida al Sol y por ende a la vida en la Tierra como la conocemos.

La misión Gaia identificó con bastante precisión la composición de las estrellas así como su temperatura, su tamaño y la masa que tienen. La lectura de esos datos y el brillo de estos cuerpos permite conocer cómo evolucionan a lo largo de sus largos ciclos de vida.

Con esos parámetros, Gaia determinó que el Sol tiene alrededor de 4 mil 570 millones de años y actualmente se encuentra en su cómoda edad media en una situación estable.

De acuerdo al combustible de hidrógeno que todavía tiene en su núcleo, el Sol alcanzará su temperatura máxima al cumplir los 8 mil millones de años; después, enfriará y aumentará de tamaño hasta convertirse en una estrella gigante roja al cumplir entre 10 y 11 mil millones de años.

Es después de esta fase que el Sol llegará al final de su vida y se convertirá en una estrella enana blanca tenue. Es decir, aún le quedan al menos 5.4 mil millones de años de funcionamiento para garantizar la estabilidad de la Tierra.

Estos datos se lograron gracias a las lecturas del astrónomo Orlagh Creevey, del Observatoire de la Côte d'Azur, Francia, y colaboradores de la Unidad de Coordinación 8 de Gaia.

La ESA logra detectar las líneas oscuras que aparecen en la luz que produce una estrella y que determina la temperatura, luminosidad y edad de una estrella.

Al analizar estrellas similares en masa y composición química del Sol, los científicos lograron revelar su envejecimiento.

Se encontraron al menos 5 mil 863 estrellas que contribuyeron a este estudio. 
 

También te puede interesar: ¿La vida llegó a la Tierra desde el espacio? Descubierto refuerza la teoría


Lo más reciente

Extranjeros pagarán más del doble para entrar a la zona arqueológica de Tulum

El acceso a los monumentos mayas costará 200 pesos

Miguel Améndola

Extranjeros pagarán más del doble para entrar a la zona arqueológica de Tulum

DIF Playa del Carmen capacita a profesionales para dar atención integral a niñeces con autismo

Docentes y especialistas en sicología recibieron una formación impartida por expertos del CRIT Cancún

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen capacita a profesionales para dar atención integral a niñeces con autismo

Estefanía Mercado supervisa avance de la remodelación de la avenida 10, en Playa del Carmen

Los trabajos beneficiarán directamente a 60 mil habitantes y mejorarán la movilidad urbana

La Jornada Maya

Estefanía Mercado supervisa avance de la remodelación de la avenida 10, en Playa del Carmen

Capacitan a taxistas de Tulum sobre uso de cámaras de videovigilancia

El gremio de Tiburones del Caribe planea instalar dispositivos en 100 unidades

La Jornada Maya

Capacitan a taxistas de Tulum sobre uso de cámaras de videovigilancia