Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 27 de septiembre, 2019

Un satélite de la NASA que orbita la Luna ha pasado por encima del lugar donde tendría que haber aterrizado el módulo indio Vikram el siete de septiembre, pero no lo ubicó.

La agencia espacial estadunidense publicó el jueves las fotografías que sacó el 17 de septiembre su satélite Lunar Reconnaissance Orbiter a las planicies ubicadas a unos 600 kilómetros del polo sur, donde se estima que Vikram debería haberse posado.

"Hasta ahora el equipo no ha podido localizar ni fotografiar el módulo de aterrizaje", explicó la NASA.

Pero como el satélite pasó al amanecer, parte del terreno sobrevolado se encontraba aún oscuro. "Es posible que el aterrizador Vikram se oculte en una sombra".

No obstante, el satélite volverá a pasar en octubre y la luz será mejor, dijo la NASA.

India lanzó la misión Chandrayaan-2 el 22 de julio. La nave espacial principal, que permanece en órbita alrededor de la Luna, se desprendió del módulo Vikram unos días antes de lo previsto, pero al final de su descenso, cuando se hallaba a una altitud de dos kilómetros, se perdió el contacto.

A un kilómetro del punto de aterrizaje, Vikram viajaba a una velocidad horizontal de 48 metros por segundo y una velocidad vertical de 60 metros por segundo, según la organización estadunidense The Planetary Society.

El 10 de septiembre, la Agencia Espacial India (ISRO) anunció que Vikram había sido "localizado" por el orbitador Chandrayaan-2, pero sin comunicación. India dice que desde entonces está tratando de restablecer el contacto.

Pero la NASA, en su comunicado, sostiene que "Vikram sufrió un aterrizaje forzoso", lo que en la jerga espacial significa un accidente.

India habría sido el cuarto país, después de Rusia, Estados Unidos y China, en alunizar una nave. Israel también fracasó en abril.


Lo más reciente

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

Se pretende que este delito sea sancionado con penas de entre 6 a 15 años dependiendo de los agravantes

La Jornada

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

''Original 2025'' reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

El evento celebra y reconoce a los artistas como guardianes de una herencia cultural invaluable

La Jornada Maya

''Original 2025'' reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

A una semana del desastre: más de 120 comunidades siguen aisladas tras las lluvias en cinco estados

Mientras restablecen servicios y caminos, dependencias federales intensifican el apoyo aéreo y terrestre en zonas afectadas

La Jornada

A una semana del desastre: más de 120 comunidades siguen aisladas tras las lluvias en cinco estados