La Asamblea General de la ONU aprobó el viernes una resolución no vinculante que pide una “tregua humanitaria” en Gaza que conduzca a un cese de las hostilidades entre Israel y los gobernantes de Hamas en Gaza.
Fue la primera respuesta de la ONU a los ataques sorpresa de Hamás del 7 de octubre contra Israel y a la actual respuesta militar de Israel y su promesa de destruir a Hamás.
El organismo mundial de 193 miembros adoptó la resolución por 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, tras rechazar una enmienda canadiense respaldada por Estados Unidos para condenar inequívocamente los “ataques terroristas” del 7 de octubre por parte de Hamás y exigir la liberación inmediata de los rehenes tomados. por Hamás.
Además de pedir “una tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida que conduzca a un cese de hostilidades”, la iniciativa propuesta exige que todas las partes cumplan inmediatamente con sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario y de derechos humanos que exigen la protección de los civiles y las escuelas, hospitales y otras infraestructuras críticas para su supervivencia.
La resolución también solicita que se permita la entrada de suministros esenciales a la Franja de Gaza y que los trabajadores humanitarios tengan acceso sostenido. Y pide a Israel que rescinda su orden para que los habitantes de Gaza evacuen el norte y se trasladen al sur y “rechaza firmemente cualquier intento de traslado forzoso de la población civil palestina”.
La petición también enfatiza la necesidad de “establecer urgentemente un mecanismo para garantizar la protección de la población civil palestina”.
Y "enfatiza la importancia de prevenir una mayor desestabilización y escalada de violencia en la región" y llama a todas las partes a ejercer la "máxima moderación" y a todos aquellos con influencia a presionarlos "para que trabajen hacia este objetivo".
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp