Miles de afganos colapsan frontera en el último día para abandonar Pakistán

Ante falta de refugios, autoridades establecerán un centro de inmigración
Foto: Reuters

A escasas horas de que expire el plazo que Pakistán concedió a todos los migrantes indocumentados para abandonar el país, el caos impera en los principales pasos fronterizos con Afganistán, donde cientos de camiones cargados con miles de afganos forman colas kilométricas, a la espera de ser registrados por las autoridades.

Esta medianoche concluye el ultimátum que Pakistán dio el pasado 3 de octubre a los extranjeros indocumentados, incluidos 1.7 millones de afganos, para que abandonasen el país si no querían ser expulsados por la fuerza.

Este elevado número de afganos ha generado grandes esperas en los principales cruces entre Pakistán y Afganistán, como en el paso clave de Torkham, donde predomina la ansiedad entre los migrantes que aguardan a que las autoridades afganas registren sus datos antes de permitirles la entrada al país.

“Gulfishan, Gulfishan, ¿dónde estás? Nos vamos”, gritaba hoy una mujer que aparentemente llamaba a su hija, a la que buscaba entre las calles abarrotadas.

Cerca de ella, un hombre de unos 40 años empujaba la silla de ruedas de su madre anciana, mientras recordaba la ironía que suponía deshacer el camino andado tiempo atrás, cuando recorrieron esa ruta en sentido contrario desde Afganistán.

"Nuestros padres nos sacaron de Afganistán hace cuarenta años en hombros, ahora los llevamos de regreso en sillas de ruedas, así es nuestra vida", dijo a Efe Haider Zaman, preguntándose por qué Pakistán no podía permitirse acoger a una señora como su madre, de unos 80 años.

Quejas como la suya contra el gobierno paquistaní resonaban con fuerza entre la mayoría de migrantes afganos, que denunciaron que las autoridades no estaban preparadas para gestionar una repatriación masiva como la que se habían visto obligados a efectuar con apenas un mes de plazo.

Es el caso de otro migrante, Rashid Khan, que aseguró a Efe que fue detenido junto a su familia hace dos días a unos tres kilómetros de la frontera y todavía no había recibido el permiso para seguir adelante, mientras protestaba por el excesivo precio que los transportistas les cobraban para llevarles hasta la frontera, muy superior al habitual.

"Nos cobraron 200 mil rupias paquistaníes (unos 711 dólares) desde Peshawar a Jalalabad (Afganistán)", afirmó Khan.

Esto se suma a la falta de comida y refugios en la frontera, aun a sabiendas de la enorme cantidad de gente que iba a acudir allí estos días, un vacío que ha sido aprovechado por los lugareños de los pueblos cercanos para abrir tiendas improvisadas para sacar un beneficio extra.

"Es una zona montañosa lejana. Por supuesto que estamos cobrando más, pero dónde comprarán si no", dijo uno de los comerciantes, Irshad Khan.

Pese a la falta de refugios, las autoridades anunciaron que establecerán un centro de inmigración que comenzará a funcionar a partir del miércoles, y donde prevén llevar a los migrantes que no hayan abandonado el país en el plazo previsto antes de expulsarles definitivamente.

En este sentido, la organización internacional Human Rights Watch (HRW) señaló este martes que el Gobierno paquistaní está utilizando "amenazas, abusos y detenciones" para obligar a los afganos indocumentados a regresar a Afganistán.

"Los amplios llamamientos de las autoridades paquistaníes a favor de una deportación masiva han instigado un aumento de los abusos policiales contra los afganos, incluidos acoso, agresiones y detenciones arbitrarias", lamentó HRW, que recordó que muchos de ellos están esperando una solicitud de asilo para trasladarse a otros países.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump escribe carta al papa León XIV para invitarlo a la Casa Blanca; JD Vance la entrega

La ultima visita papal fue durante el mandata de Barack Obama

Efe

Trump escribe carta al papa León XIV para invitarlo a la Casa Blanca; JD Vance la entrega

''Murió haciendo lo que amaba'': Exigen justicia por cadete fallecida en el accidente del buque 'Cuauhtémoc'

Familiares de América Yamilet piden investigar a fondo el caso; su cuerpo será repatriado y homenajeado en la Heroica Escuela Naval

La Jornada

''Murió haciendo lo que amaba'': Exigen justicia por cadete fallecida en el accidente del buque 'Cuauhtémoc'

Raúl Jiménez llega a 12 goles en la Liga Premier de Inglaterra

Se colocó en el ''top'' 15 de los mejores anotadores del torneo

Ap

Raúl Jiménez llega a 12 goles en la Liga Premier de Inglaterra

CDMX: A días de la elección judicial, 40 por ciento de aspirantes aún deben requisitos

15 ni siquiera han ingresado a la plataforma Conóceles, dice la presidenta de la comisión de Asociaciones Políticas del IECM

La Jornada

CDMX: A días de la elección judicial, 40 por ciento de aspirantes aún deben requisitos