Internacional > Deportes
Ap
16/07/2025 | Atlanta, Estados Unidos
El comisionado Rob Manfred y el jefe del sindicato de jugadores, Tony Clark, aseguraron el martes que están avanzando en los planes para explorar la posibilidad de tener a peloteros de las Ligas Mayores en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, un torneo que podría escenificarse durante un descanso extendido del Juego de Estrellas.
“Creo que es una oportunidad para promocionar el juego en un escenario realmente global. Obviamente, los clubes tendrán que aprobar esto. Quiero decir, es un gran asunto”, dijo Manfred en un encuentro el martes ante la Asociación de Escritores de Beisbol de América.
MLB se reunió el lunes con los organizadores de Los Ángeles en Atlanta antes del Juego de Estrellas y Manfred dijo que los dirigentes olímpicos mantenían contactos con la Asociación de Jugadores de Beisbol de las Grandes Ligas.
“Hay mucho trabajo que aún necesita hacerse”, señaló Clark durante otra sesión con la BBWAA. “Sabemos que los jugadores están interesados en participar, ya sea para la selección de Estados Unidos o para cualquier otra selección del mundo... Hay muchas conversaciones que deben tenerse más pronto que tarde para ver cuán viable es esto, pero tenemos la esperanza de que podamos encontrar la manera de hacerlo en beneficio del beisbol”.
La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol anunció el lunes que el torneo de beisbol se jugará del 15 al 20 de julio en el Dodger Stadium. Las Ligas Mayores ponderan si pueden interrumpir su temporada de 2028 para permitir la participación de sus jugadores, lo que podría requerir cambios en los contratos de televisión nacional del deporte.
“Ellos publican un calendario. Te dicen que no se va a mover. Veremos si hay algún movimiento en eso. Es posible tomarlo, escenificar el Juego de Estrellas en su lugar normal, tener un sólo descanso, que sería más largo, obviamente, pero aún disputarse 162 juegos sin extenderse hasta mediados de noviembre. Eso es posible. Requeriría ajustes significativos, pero es posible”.
El portavoz de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, Richard Baker, declinó hacer comentarios.
MLB no permitió que los jugadores en los rósters de 40 participaran en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, cuando la Liga Profesional de Béisbol de Japón interrumpió su campaña, y Japón venció 2-0 a Estados Unidos en el duelo por la medalla de oro.
“En el caso de que los peloteros de las Grandes Ligas vayan a jugar, ¿qué significa eso y cómo se verá?”, indicó Clark. “Y quizás igual de importante, ¿qué significa para aquellos jugadores que no están participando? ¿Qué tipo de ajustes de programación deben hacerse? ¿Qué tipo de consideraciones de viaje y apoyo deben considerarse? ¿Qué significa eso en cuanto a seguros?”.
Las Grandes Ligas avizoran un cierre patronal en diciembre de 2026
Por otra parte, un probable cierre patronal se avecina en las Ligas Mayores en diciembre de 2026 ante el posible impulso de los dueños de equipos para establecer un tope salarial y quizás provocar la pérdida de juegos de temporada regular por primera vez desde 1995.
“Nadie está hablando de ello, pero todos sabemos que nos van a parar por eso, y luego vamos a perder tiempo”, afirmó el lunes Pete Alonso, el primera base de los Mets de Nueva York, en el Juego de Estrellas. “Definitivamente vamos a luchar para no tener un tope salarial y obviamente a la liga no le va a gustar eso”.
El comisionado Rob Manfred y algunos propietarios han citado la disparidad en las nóminas como un problema. Al mismo tiempo, MLB busca responder a una disminución de ingresos de las redes deportivas regionales. A diferencia de la NFL, NBA y NHL, el beisbol nunca ha tenido un tope salarial porque sus jugadores se oponen firmemente a uno.
Con apoyo familiar, Raleigh se convirtió en el primer cátcher en ganar el Derby de Jonrones
Cal Raleigh, de Seattle, afrontó el Derby de Jonrones del Juego de Estrellas como un día en el césped. Su padre estaba en el montículo y su hermano menor estaba detrás del plato.
Foto: Ap
Sólo que esta vez, había decenas de miles de personas observando en el Truist Park y un premio de un millón de dólares.
“Todo se remonta a cuando él llegaba a casa y yo lo obligaba a lanzarme una pelota para golpearla en el patio trasero o en la casa, algo que probablemente no debería estar haciendo”, dijo un radiante Cal, flanqueado por Todd y Todd Jr. después de derrotar al dominicano Junior Caminero, de Tampa Bay, 18-15, en la ronda final el lunes por la noche.
Todd Raleigh, ex coach de las universidades de Tennessee y Western Carolina, realizó los lanzamientos y el hermano de 15 años de Cal, Todd Raleigh Jr., fue el receptor. Siendo un “All-Star” por primera vez a los 28 años, Cal se convirtió en el primer bateador ambidiestro y el primer receptor en ganar el título.
“Cualquiera que haya jugado beisbol de niño sueña con cosas como esta”, expresó el padre de Cal. “Yo soñé con ello. Él soñó con ello. Cuando eres padre, lo ves de manera diferente porque quieres que tus hijos sean felices”.
Líder de las Grandes Ligas con 38 jonrones al llegar el receso del Juego de Estrellas, Cal casi no pasa de la primera ronda. El emergente toletero de los Marineros, apodado “Big Dumper”, y Brent Rooker, de los Atléticos, conectaron cada uno 17 cuadrangulares, y Raleigh avanzó en un desempate con el cañonazo más largo: 470,61 pies contra 470,53 -o 0,96 pulgadas. Al principio, Cal no estaba seguro de si habría un desempate.
“Un pequeño ajuste en el sistema y ni siquiera estoy en la siguiente ronda, así que eso es una locura”, manifestó Raleigh. “Supongo que tuve suerte ahí. Una galleta extra”.
Raleigh disparó en total 54 bambinazos.
Cal fue apenas el segundo ambidiestro en el derby, después de Adley Rutschman, de Baltimore, en 2023 . Su padre era derecho y quería que ambos hijos batearan desde ambos lados.
Edición: Ana Ordaz