Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco vinculado con 'La Barredora', tiene ficha roja de Interpol; se fugó en enero

Sheinbaum confirma investigacion de la FGR y FGE contra ex funcionario de Adán Augusto López
Foto: La Jornada

Gustavo Castillo, Emir Olivares, Néstor Jiménez y Rene Alberto López

El ex secretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, identificado como "fundador" de la organización delictiva La Barredora, huyó del país el pasado 26 de enero, informó el Gabinete de Seguridad.

Las autoridades federales señalaron que en contra del ex funcionario "se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad".

Las instituciones del Gabinete de Seguridad ya realizan las investigaciones del caso, además de efectuar su búsqueda para lograr su captura, dio a conocer esta mañana el Gabinete de Seguridad.

Asimismo señaló que las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad "refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia".

Bermúdez Requena fue nombrado titular de la SSPC en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y lo sostuvo en el cargo el Ejecutivo interino Carlos Merino Campos, hasta que concluyó el gobierno anterior.


Yucatán-Panamá, ruta de la fuga

La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena fue emitida el 14 de febrero pasado, según informó el sábado Miguel Ángel López Martínez,  el general de la 30 zona militar asentada en Villahermosa, Tabasco.

En entrevista radiofónica, explicó que las autoridades poseen un registro de que, por esas fechas, Bermúdez huyó de Mérida, Yucatán, a Panamá.

Después voló a España, y la última información de su paradero con que cuentan las autoridades es que está en Brasil, por lo que el gobierno mexicano está en contacto con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) para detenerlo, detalló.


Sheinbaum confirma investigación

Consultada respecto al tema, este día la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene una investigación contra Bermúdez Requena.

La mandataria federal remarcó que la orden de aprehensión en su contra viene de tiempo atrás y no se ha dado en días recientes.

Sobre Bermúdez Requena pesa una investigación por delitos federales como tráfico de drogas y posible lavado de dinero.

Sheinbaum señaló que la próxima semana, cuando el gabinete de seguridad acuda a la mañanera, se podrán dar más detalles al respecto, pero también pidió a la fiscalía de Tabasco brindar información, pues también tiene una carpeta de investigación contra el ex funcionario estatal.

“Son ambas (fiscalías) la del estado y de FGR que están investigando. Son carpetas de investigación que ya llevan orden de aprehensión, recuerden que para abrir una carpeta de investigación se requieren pruebas”.

Interrogada sobre por qué, aun cuando se tenían indicios de la probable participación de Bermúdez Requena con el grupo criminal La Barredora, hubo retardos para dictar la orden de aprehensión, lo que favoreció su fuga del país, la jefa del Ejecutivo señaló que las carpetas de investigación toman tiempo.

“Es importante que lo conteste gabinete seguridad, ellos son los responsables. (Pero) a veces la gente pregunta: ‘¿por qué no se ha detenido a esta persona, que la gente sabe por dicho que está vinculado con algún grupo delictivo? Porque se requieren pruebas que puedan constituir una capeta de investigación. ¿Qué se hace para tener pruebas? Investigación de la fiscalía principalmente, sea estatal o federal y coadyuva todo el gabinete de seguridad”.

La presidenta remarcó que una vez que se abre la carpeta de investigación y se tienen pruebas suficientes, se solicita a un juez la orden de aprehensión, y el juzgador determina si la concede o no.

“Lo que ha pasado en nuestro país es que aún cuando se tienen todos los elementos, luego el juez no otorga la orden de aprehensión o libera a los delincuentes. Más allá que se tuviera un indicio, lo importante es la carpeta de investigación que obra en una fiscalía”, remarcó.


No se investiga a Adán Augusto
 
En días, pasados, la mandataria señaló que aunque aun cuando Hernán Bemúdez Requena fue nombrado por el entonces gobernador tabasqueño Adán Augusto López Hernández, no hay una investigación contra éste.

A pregunta expresa sobre si se está investigando por este caso al hoy senador, la mandataria federal respondió: No, no de parte del gobierno, no se ha pedido ninguna investigación.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Inauguran Expo Ganadera en Carmen, pese a bloqueo carretero en Atasta

El evento contará con 16 días de actividades culturales, deportivas y recreativas

La Jornada Maya

Inauguran Expo Ganadera en Carmen, pese a bloqueo carretero en Atasta

TEEC tiene más de 50 resoluciones pendientes de Movimiento Ciudadano: Pedro Estrada

El ex represetante legal de MC señaló como sospechoso que las quejas se atendieran al terminar el tiempo de campaña

La Jornada Maya

TEEC tiene más de 50 resoluciones pendientes de Movimiento Ciudadano: Pedro Estrada

Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes

Manifestantes piden al Congreso una vía a la ciudadanía para los trabajadores agrícolas

Arturo Sánchez Jiménez

Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes

Disminución de jornada laboral significa un sacrificio para las empresas: estudio de Unicaribe

La investigación reveló beneficios sociales y en la creación de consumidores

Ana Ramírez

Disminución de jornada laboral significa un sacrificio para las empresas: estudio de Unicaribe