Las Aduanas de Hong Kong llevaron a cabo la mayor incautación de metanfetamina cristalina hasta la fecha, al hallar un alijo oculto en un cargamento de conchas de caracol procedente de México; el producto estaba empaquetado en bolsas de la Agencia Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Se calcula que el alijo tenía un valor de 640 millones de dólares de Hong Kong (unos 76 millones de euros, 81.8 millones de dólares estadunidenses).
Según informó hoy el superintendente Ip Kwok-leung, jefe del grupo de investigación de drogas en las Aduanas de la ciudad semiautónoma, han sido detenidas cuatro personas en relación con las 1.1 toneladas de presunta metanfetamina confiscadas, también conocida como Ice (hielo).
Las autoridades aduaneras de la región semiautónoma detectaron la mercancía en un caso de narcotráfico marítimo a gran escala, publicó este domingo el gobierno de la antigua colonia británica en su página web oficial.
Con este alijo, hallado el pasado 26 de octubre, la cantidad total de drogas ilegales incautadas por las autoridades aduaneras en los 10 primeros meses del año se incrementó hasta las 7.5 toneladas, lo que supone un alza del 41 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.
Puedes ver el video aquí
Kowk-Leung aseguró que este aumento en el número de estupefacientes intervenidos demuestra "la eficacia de las estrategias de aplicación de la ley, así como la cooperación internacional con China continental y los organismos encargados de hacer cumplir la ley en el extranjero", recogió hoy el diario local South China Morning Post
Según el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, la llegada de un contenedor que había declarado que portaba más de 600 bolsas rellenas de conchas de caracol fue elegido para inspección tras llegar de México el mes pasado.
Tras someter la carga a rayos X, se detectaron materiales sospechosos, lo que llevó a los inspectores a registrar el interior del mismo, donde se encontró metanfetamina en el interior de 104 de las bolsas.
"La droga estaba camuflada en conchas de caracol recubiertas de cera y pintura. Cada pieza pesaba alrededor de un kilo, y cada bolsa contenía unas 10 piezas de sustancia ilegal disfrazada mezcladas con conchas auténticas", declaró el superintendente.
Las autoridades encargadas de la operación consideran que parte del botín estaba destinado al consumo local, mientras que el resto podría tener como objetivo países como Australia, Japón y Nueva Zelanda, donde los estupefacientes podrían comercializarse a un precio varias veces superior a su valor.
Ese mismo día, los funcionarios de Aduanas detuvieron a dos hombres y una mujer de dos empresas de logística por su presunta implicación en el caso.
Los tres sospechosos quedaron en libertad bajo fianza a la espera de que prosiga la investigación.
El sábado se detuvo a otro hombre de 27 años que, según se cree, alquiló una nave industrial para almacenar la droga.
Hasta este lunes, el sospechoso permanecía arrestado como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, castigado con cadena perpetua y una multa de hasta 5 millones de dólares hongkoneses (639 millones de dólares, 595 millones de euros).
Las aduanas hongkonesas se incautaron en octubre del año pasado de metanfetamina líquida por valor de mil 100 millones de dólares de Hong Kong (unos 131 millones de euros, 140 millones de dólares estadounidenses) oculta en cajas de agua de coco, también procedentes de México.
Con todo, la Dirección General de Estupefacientes de la ciudad anunció en septiembre que pedirá a los tribunales que impongan penas más severas por aquellos delitos vinculados al narcotráfico que la policía considere "desmesurados", pero no precisó los criterios exactos en los que se basa esta calificación.
"No existe una norma estricta sobre el número de casos necesarios para que un delito se considere excesivo. En cuanto al grado de endurecimiento de las penas, el juzgado tendrá plena discreción", declaró Ng Wing-sze, superintendente jefe de la Dirección General de Estupefacientes.
En virtud de la Ordenanza sobre Drogas Peligrosas, el tráfico de este tipo de estupefacientes en la ciudad semiautónoma está tipificado como delito grave.
Segalmex se deslinda
Leonel Cota Montaño, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) compartió en sus redes sociales un comunicado en respuesta al cargamento incautado en Hong Kong.
Señala que Segalmex no realiza exportación de productos a ningún país y se deslinda del uso de las siglas en otra nación.
Edición: Estefanía Cardeña
Al menos cinco eran firmantes de paz; hay unos 10 heridos
Efe
El poeta fue visto por última vez en la localidad costera de Mousehole el pasado 10 de enero
La Jornada Maya
Los pueblos mayas crearon esa red tecnológica de ''caminos blancos''
César Guzmán Tovar
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya