Conoce al extraño mamífero que pone huevos y que fue redescubierto después de 60 años: Video

Sólo ha sido captado en las Montañas Cíclopes de la provincia indonesia de Papúa
Foto: Universidad de Oxford

Más de 60 años después de que se registrara por última vez, una expedición redescubrió un mamífero icónico que pone huevos en una de las regiones más inexploradas del mundo. 

El equidna de pico largo de Attenborough, que lleva el nombre del divulgador Sir David Attenborough, fue capturado por primera vez en fotografías y secuencias de vídeo utilizando cámaras remotas instaladas en las Montañas Cíclopes de la provincia indonesia de Papúa.

Además del redescubrimiento del equidna, la expedición, en la que participó la Universidad de Oxford, hizo muchos otros hallazgos notables.

 

Mira el video aquí

 

Entre ellos se encontraban el mielero de Mayr, un ave perdida para la ciencia desde 2008; un género completamente nuevo de camarones arbóreos; innumerables nuevas especies de insectos, y un sistema de cuevas previamente desconocido. 

Los descubrimientos se produjeron en un terreno extremadamente inhóspito, que incluía animales venenosos, sanguijuelas chupadoras de sangre, malaria, terremotos y un calor agobiante. 

Registrado por la ciencia sólo una vez en 1961, el equidna de pico largo de Attenborough es un monotrema: un grupo evolutivamente distinto de mamíferos que ponen huevos que incluye al ornitorrinco. 

Esta especie de equidna es tan especial porque es una de las cinco especies restantes de monotremas, los únicos guardianes de esta notable rama del árbol de la vida.

Los equidnas son muy difíciles de encontrar ya que son nocturnos, viven en madrigueras y tienden a ser muy tímidos. 

El equidna de pico largo de Attenborough nunca ha sido registrado en ningún lugar fuera de las Montañas Ciclopes y actualmente está clasificado como en peligro crítico en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

 

Lee: Mamíferos de sabana temen más a la voz humana que al rugido de un león

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY