Especialistas que realizan excavaciones en el Cementerio del Desierto Norte de Amarna, Egipto, encontraron el teratoma más antiguo del que se tenga registro en el cuerpo de una joven de entre 18 y 21 años que falleció hace aproximadamente 3 mil años.
El teratoma del tamaño de una uva fue fácil de identificar ya que se trata de un tumor con dos dientes deformes que se encontraba en la pelvis de la mujer. Este tipo de masa es poco común y está compuesta por varios tejidos, como músculos, cabello, dientes o huesos.
En el mundo sólo se han documentado cinco casos antiguos de teratomas de ovario maduro y el de Egipto es el único encontrado en África. Tres más han sido registrados en Europa y uno en Perú.
Especialistas consideran que el teratoma sí causaba dolorosos síntomas a su portadora, ya que entre los restos se encontró un anillo de la deidad Bes, asociada al parto, fertilidad y protección, que probablemente era usado para protegerla del dolor.
De acuerdo con información difundida por Proyecto Amarna, encargado de la investigación, se considera que el tumor probablemente fue la causa de muerte de la joven, ya que en aquel tiempo era imposible identificar esta afección de salud y extraerla para evitar infecciones.
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3
La Jornada