Muertes por soledad son casi igual en número a las de tabaquismo y alcoholismo: OMS

La organización crea una comisión de expertos para promover la conexión social
Foto: Efe

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy la creación de una comisión de expertos para promover la conexión social a nivel mundial y combatir la soledad, que cada vez afecta a un mayor número de personas y es considerada ya uno de los mayores factores de riesgo para la salud en diversos grupos de edad.

La OMS asegura que la soledad es ya un factor de mortalidad tan elevado como el consumo de tabaco y alcohol, la inactividad física, la obesidad o la contaminación atmosférica.

La nueva Comisión para la Conexión Social estará formada por 11 especialistas y estará copresidida por el ex cirujano general del gobierno estadunidense Vivek Murthy y la enviada especial de la Unión Africana para la juventud, Chido Mpemba (Zimbabue), según anunció en un comunicado la organización.

"Una de cada cuatro personas, y entre un 5 y 15 por ciento de los adolescentes, padece aislamiento social, con tasas similares en todas las regiones", destaca la agencia sanitaria de la ONU, advirtiendo de que esas cifras obtenidas en estudios pueden ser conservadoras y ser mucho mayores en la realidad.

"Las personas afectadas por la soledad y el aislamiento social corren mayores riesgos de sufrir problemas tales como ansiedad, demencia, depresión, tendencias suicidas o ataques al corazón", recordó en el comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La comisión analizará el rol central que la conexión social juega a la hora de promover la salud en personas de todas las edades y presentará programas para promocionarla, destacó el comunicado de la OMS.

La organización con sede en Ginebra advierte de que "el dolor social de no sentirse conectado" impacta en todas las edades, frente a la percepción tradicional de que sobre todo afectaba a las personas mayores.

Forman parte de la comisión también la ministra de Sanidad de Chile, Ximena Aguilera, y sus homólogos de Marruecos (Khalid Ait Taleb) y Suecia (Jakob Forssmed).

También el japonés Ayuko Kato, ministro del gobierno de su país, para combatir la soledad y el aislamiento, entre otros problemas sociales.

 

Lee: UNAM alerta que la soledad no atendida puede causar depresión

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste