Cuba: Hallan esqueleto de saurio marino de entre 130 y 145 millones de años de antigüedad

De acuerdo con los estudios preliminares, se trata de un ictiosaurio
Foto: UNAM

El descubrimiento, en una cueva en el oeste de Cuba, del esqueleto de un saurio marino que vivió hace 130 o 145 millones de años podría ser el "hallazgo paleontológico del siglo" en la isla, según informaron expertos citados este martes por medios estatales.

De acuerdo con los estudios preliminares en curso, se trata del fósil de un reptil de tres a cuatro metros de largo denominado ictiosaurio, con cierto parecido físico al delfín actual, pero con un pico más largo y dientes agudos, según lo describió el científico cubano Manuel Iturralde.

Los datos recopilados sugieren que estos animales vivieron desde el periodo triásico hasta el cretácico y eran carnívoros, añadió el doctor en ciencias geológicas, citado por el periódico Granma.

La incógnita está en el tipo de ictiosaurio al que pertenece el fósil, incrustado en la roca de una cueva conocida como el Surgidero del Río del Novillo, ubicada en las sierras del Valle de Viñales, en la provincia Pinar del Río.

El hallazgo ocurrió de manera casual, después de que un residente de una finca lo descubriera en aquella cueva.

El investigador Yasmani Ceballos advirtió que la mayoría de los géneros de ictiosaurios prácticamente desaparecieron del registro fósil y "nunca se había encontrado nada como esto en Cuba".

Aunque citó otros descubrimientos, como el caso de un hueso de dinosaurio del jurásico, encontrado a principios del siglo XX, los restos de una tortuga prehistórica, y los de un mono, hallados también en una caverna de Pinar del Río.

Respecto a los próximos pasos que seguirá la investigación, los científicos explicaron que estarían enfocados en retornar al lugar -con restricción de acceso público- para realizar una fotogrametría, que permita extraer un modelo en 3D del fósil, y tomar muestras de roca donde aparecieron los restos del reptil.

 

Lee:  Los dinosaurios pueden haber influido en cómo envejecen los humanos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba