Descubren que el humano del paleolítico comía tortugas, pájaros y peces

Anteriormente se creía que la dieta hace 81 mil años era menos variada
Foto: Europa Press

Los primeros humanos del Paleolítico Medio tenían una dieta más variada de lo que se suponía anteriormente, que incluía tortugas, peces y posiblemente pájaros.

Así lo muestra el análisis de un yacimiento en las montañas Zagros en Irán, datado hace entre 81 mil y 45 mil años, en el que se descubrió que los homínidos locales cazaban fundamentalmente ungulados y animales carnívoros.

Ya en el Paleolítico superior, el período más temprano del Paleolítico, los antepasados de los humanos modernos cazaban efectivamente mamíferos grandes y pequeños.

"Según diversos estudios, los homínidos del Paleolítico Medio posterior, el período comprendido entre hace 300 mil y 45 mil años, se alimentaban principalmente de ungulados. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que, al menos ocasionalmente, tortugas, pájaros, liebres, peces y mamíferos carnívoros también estaban en el menú de los neandertales y sus parientes", explica Mario Mata-González, primer autor del nuevo estudio -publicado en Scientific Reports- y estudiante de doctorado en la Universidad de Tubinga.

"Reconstruir los hábitos alimentarios de los primeros homínidos es uno de los principales objetivos de los estudios arqueozoológicos, que arrojan luz sobre la forma en que nuestros antepasados se adaptaron e interactuaron con diferentes entornos", afirma.

Junto con otros investigadores, Mata-González ha llevado a cabo el primer análisis dietético completo y sistemático en un yacimiento del Pleistoceno tardío en el sur de las montañas Zagros con una edad de entre 81 mil y 45 mil años.

"Las montañas Zagros no sólo son la cadena montañosa más grande de Irán, sino que también se consideran una región geográfica clave para el estudio de la evolución humana en el suroeste de Asia durante el Paleolítico Medio, en particular debido a su topografía heterogénea y su gran diversidad ambiental", añade.

Hasta la fecha, los hallazgos arqueozoológicos de las montañas se han limitado casi exclusivamente a ungulados. Sin embargo, los resultados del sitio de Ghar-e Boof muestran que la dieta de los homínidos locales también incluía mamíferos carnívoros y tortugas.

El equipo de investigación también pudo identificar huesos de varias especies de aves y algunos restos de carnívoros, como un zorro rojo (Vulpes vulpes) y un gran felino depredador, probablemente un leopardo (Panthera cf. pardus). Los cortes y los rastros de procesamiento en algunos de los huesos fósiles apuntan a los primeros humanos como sus creadores.

Según el estudio, las tortugas fueron asadas en sus caparazones antes de ser consumidas; así es como los investigadores interpretan las marcas de quemaduras en las superficies externas de los caparazones de las tortugas fósiles.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo