Aprueban ley que prevé multas por búsqueda de material extremista en internet en Rusia

El uso de servicios VPN además se considerará como una circunstancia agravante
Foto: Afp

Los diputados rusos aprobaron este jueves en segunda lectura una ley que prevé multas por la búsqueda de material extremista en la red.

Las respectivas enmiendas fueron apoyadas por 285 votos a favor, 19 en contra y 20 abstenciones.

El documento introduce multas de hasta 5 mil rublos (unos 65 dólares) por buscar "materiales abiertamente extremistas" en internet y acceder a ellos, incluido el uso de servicios VPN. Esto último además se considerará como una circunstancia agravante.

Los autores de la iniciativa explicaron que se trata del acceso a más de 5 mil 400 materiales catalogados como «extremistas» por el Ministerio de Justicia de Rusia.

Poco después de la aprobación de la norma, el sitio del ministerio dejó de abrirse ante la avalancha de los usuarios que querían consultar la lista de contenido prohibido, que incluye artículos, películas y canciones.

Según expertos, se trata de la primera vez que las autoridades imponen oficialmente un castigo por el consumo de materiales prohibidos en la red.

Uno de los autores de la iniciativa, el senador Artióm Sheikin, aseguró que las multas no se les aplicarán a todos los usuarios de los servicios VPN, utilizados para eludir la censura en internet, sino sólo a los que acceden a materiales extremistas.

La norma fue muy criticada tanto por opositores, como por personalidades progubernamentales, como la censora número uno en internet, Yekaterina Mizúlina, jefa de la Liga para Internet Seguro.

Según Mizúlina, la ley impide el trabajo de su equipo, que monitorea diversos contenidos en la red para denunciar algunos de ellos. "Es 30 por ciento de nuestro trabajo", aseguró.

Mientras, algunos diputados abogaron por la introducción de cambios en la ley para que las multas no se les apliquen a periodistas y otros profesionales que consultan materiales considerados extremistas por motivos de trabajo




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diego Castañón visita Chemuyil, como parte de su acercamiento a las comunidades de Tulum

Se dedicó a escuchar la inquietudes y necesidades de los habitantes

La Jornada Maya

Diego Castañón visita Chemuyil, como parte de su acercamiento a las comunidades de Tulum

Viniendo de atrás, Piratas de Campeche se agenció el tercer duelo del 'Clásico Peninsular' ante Leones de Yucatán

Los filibusteros se fueron arriba con un doble de Josh Broughton

La Jornada Maya

Viniendo de atrás, Piratas de Campeche se agenció el tercer duelo del 'Clásico Peninsular' ante Leones de Yucatán

Claudia Sheinbaum rechaza aumentos de tarifas de Uber; tienen ''ganancias impresionantes'', aseguró

México es el primero en el mundo en brindar seguridad social a los repartidores de plataformas digitales

La Jornada

Claudia Sheinbaum rechaza aumentos de tarifas de Uber; tienen ''ganancias impresionantes'', aseguró

¿Vuelves a México? Así puedes importar pertenencias sin costo con digitalización del 'Menaje de Casa'

El tiempo de espera del trámite se reduce de un promedio de 15 días a una resolución inmediata

La Jornada Maya

¿Vuelves a México? Así puedes importar pertenencias sin costo con digitalización del 'Menaje de Casa'