Hallan seres vivos de hace 3 mil 500 millones de años en desierto de Argentina

Este ecosistema existe desde antes de que la Tierra tuviera oxígeno en su atmósfera
Foto: Universidad de Colorado Boulder

En un desierto escondido dentro del territorio de Argentina, el biólogo Brian Hynek encontró una forma de vida que puede tener hasta 3 mil 50 millones de años y puede dar pistas de lo que era la población en la Tierra antes de que la atmósfera contara con oxígeno.

Montículos de estromatolitos ubicados en un conjunto de 12 lagunas en la Puna de Atacama son una ventana a las primeras etapas de vida en la Tierra, pero también podrían ser una muestra de lo que habitaba el antiguo Marte.

El geólogo de la Universidad de Colorado Boulder documentó este ecosistema único y desconocido para la ciencia luego de una visita al desierto de altiplano que está cercano al conjunto de lagunas.

Este punto es uno de los más secos de la Tierra porque casi nunca llueve y el Sol es recibido con mucha intensidad, esto quiere decir que es un entorno que la mayoría de las plantas y animales no puede tolerar.

 

Foto: Universidad de Colorado Boulder

 

Sin embargo, Hynek encontró diversos conjuntos de estromatolitos, que son comunidades microbianas complejas las cuales forman montículos de roca conforme van creciendo.

“Esta laguna podría ser uno de los mejores ejemplos modernos de los primeros signos de vida en la Tierra… No se parece a nada que haya visto jamás o, en realidad, a nada que haya visto ningún científico”, detalló el científico.

El desierto donde habita este ecosistema se encuentra en el noroeste de Argentina, alejado de la civilización y de difícil acceso, al que sólo se puede llegar con una larga caminata bajo un Sol abrasador y entre tramos llenos de lodo salado.

Investigadores trabajan contra reloj para estudiar a estos organismos porque una empresa que no es de Argentina ya tiene el permiso para trabajar en la explotación de litio en la zona y cuando comience la perforación es probable que el ecosistema desaparezca. 
 


Lo más reciente

Asesinan a balazos a Lauro Orozco, ex alcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua

El ex funcionario fue localizado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la capital

La Jornada

Asesinan a balazos a Lauro Orozco, ex alcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua

Mara Lezama refuerza acciones contra fraudes inmobiliarios y apoyo a derechohabientes del Infonavit

Informó que ya trabaja para que los casos de estafas no queden impunes

La Jornada Maya

Mara Lezama refuerza acciones contra fraudes inmobiliarios y apoyo a derechohabientes del Infonavit

Más de mil personas participaron en el desfile revolucionario en Tulum

El evento contó con 14 escuelas y cinco dependencias municipales

Miguel Améndola

Más de mil personas participaron en el desfile revolucionario en Tulum

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por la Revolución Mexicana: Fotos

En el evento participaron alrededor de 50 contingentes con 7 mil 340 mil estudiantes

La Jornada Maya

Multitudinario desfile en Playa del Carmen por la Revolución Mexicana: Fotos