Museo Metropolitano de Nueva York va a devolver esculturas a Camboya y Tailandia

El Met cederá todas las piezas de origen jemere de su colección
Foto: Reuters

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met), Estados Unidos, ha iniciado la devolución de 14 esculturas a Camboya y dos a Tailandia, eliminando así todas las obras jemeres de su colección. 

Estas obras están asociadas al marchante Douglas Latchford, que fue acusado en 2019 de vender antigüedades ilegalmente, momento en el que el Met contactó con las la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York y a funcionarios camboyanos y se decidió que debían ser devueltas, según ha informado el propio museo en un comunicado compartido este viernes.

Desde entonces, el Met y la Fiscalía de Estados Unidos firmaron un acuerdo para devolver estas obras a Camboya y Tailandia. Ahora el museo continúa revisando su colección de arte jemer e intercambiará información sobre esculturas con funcionarios de Camboya y Tailandia como parte de esa investigación en curso. 

"El Met ha estado trabajando diligentemente con Camboya y la Oficina del Fiscal de Estados Unidos durante años para resolver preguntas sobre estas obras de arte, y la nueva información que surgió de este proceso dejó en claro que debemos iniciar la devolución de este grupo de esculturas", ha asegurado el director y director ejecutivo del museo, Max Hollein.

Hollein ha añadido que "el Met se complace en celebrar este acuerdo con la Fiscalía de los Estados Unidos y valora enormemente nuestro diálogo abierto con Camboya y Tailandia". "Estamos comprometidos a buscar asociaciones y colaboraciones con nuestros colegas allí que avancen en la comprensión y apreciación del arte jemer en el mundo, y esperamos embarcarnos juntos en este nuevo capítulo", ha aseverado. 

Las obras de arte repatriadas fueron realizadas entre los siglos IX y XIV, en el período angkoriano, y reflejan los sistemas religiosos hindú y budista que prevalecían en ese momento. Varias de las esculturas, incluida la obra maestra de bronce 'El bodhisattva Avalokiteshvara sentado en Royal Ease' (finales del siglo X-principios del XI) y la monumental 'Cabeza de Buda de piedra' (siglo VII), permanecerán expuestas en las galerías del museo de arte del sur de Asia mientras se toman las medidas necesarias para su regreso a sus países de origen. 

El Met ya ha trabajado con Camboya en anteriores repatriaciones: en 2013, devolvió voluntariamente a Camboya dos objetos conocidos como los 'Asistentes arrodillados', que también estaban asociados con el Latchford. Esta medida fue descrita como "histórica" por los funcionarios camboyanos.

 

Sigue leyendo: Alemania devuelve 75 piezas arqueológicas al patrimonio de México

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena