Desde el año 1963, 74 objetos originarios de la cultura huasteca en Tampico llegaron a las vitrinas del Museo Schloss Salder, en Alemania, a través de medios que no han sido esclarecidos, pero este noviembre de 2023 regresarán a formar parte del patrimonio de México.
Tras un acuerdo entre autoridades mexicanas y alemanas, las 74 piezas huastecas y una más decomisada en la aduana de la ciudad de Leipzig, serán restituidas al país.
Los objetos que se encontraban bajo resguardo del museo alemán fueron hallados en Tampico, Tamaulipas, alrededor del año 1900 por un maestro alemán que trabajaba en la perforación de un pozo, pero las piezas se incorporaron al museo 63 años después, sin que esté documentado el proceso para que llegaran a formar parte de la colección del Schloss Salder.
Las piezas tienen una antigüedad de entre 500 y 2 mil años de antigüedad.
El otro objeto restituido es un mortero trípode de piedra de cerca de 4 mil años de antigüedad que fue confiscado cuando se comprobó que no contaba con certificado de exportación vigente que acreditara su posesión lícita.
El acto de restitución se llevó a cabo en la Representación de México en Alemania.
“Tener estas piezas arqueológicas como suvenires o artículos de decoración constituye un agravio a los pueblos originarios. De allí que su restitución no solo garantiza su preservación y estudio, sino que devuelve a nuestras comunidades indígenas una parte fundamental de su memoria histórica”, destacó el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga Fernández.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel