Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Foto: Fernando Eloy

Luego de una semana de reuniones, negociaciones y peticiones de maiceros al Gobierno de Campeche, este lunes Guillermo Hernández Cruz, líder maicero y representante de agricultores de diversos municipios del Estado, afirmó que acaban de firmar un acuerdo con el Gobierno de Campeche que representará un apoyo de 950 pesos por cada tonelada de maíz cosechada por maicero, recurso gestionado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA).

Dijo que el Gobierno de Campeche se comprometió a hacer oficial este documento el día viernes, pero en caso de no cumplir bloquearán la carretera Campeche-Mérida en el tramo del Periférico Pablo García y Montilla, a la altura de la estación del Tren Maya San Francisco Campeche.

El maicero resaltó que estados como Chiapas, Tabasco y Yucatán ya hicieron oficial el apoyo que cada gobierno les dará, y aunque los montos son diferentes por entidad, resaltó que en el caso de Campeche con lo acordado llegarán a un precio de 7 mil pesos por tonelada de maíz producida, aunque aún esperan llegar a 7 mil 200 pesos.

Los productores, un tanto satisfechos luego de reunirse con el jefe de la Oficina de la gobernador, Rafael Castilla Azar, destacaron que sí hay voluntad por parte del Estado y la presencia de ese documento que hasta el viernes se hará oficial, les da un poco de certeza al menos en Campeche, ante tanta incertidumbre con el Gobierno de México.


Explicaron que deben competir con la presencia de maíz transgénico exportado desde Estados Unidos, aún y cuando en la península de Yucatán, Campeche -el mayor productor de la región- podría exportar a otras entidades y países, además de hacerse cargo del autoconsumo de la península.

De acuerdo con los productores, en este punto yace la inconformidad con las medidas gubernamentales, pues aunque tienen lo necesario para darle al país lo requerido en producción de maíz, el Gobierno de México prefiere importar de Estados Unidos, pagarlo mejor, y a los campesinos mexicanos les dan el mercado sobrante.

Finalmente recalcaron: “si el viernes no publican el documento, o hay alguna modificación a lo acordado, entonces tomaremos medidas drásticas como el bloqueo de carreteras, así como plantones en las sedes de las autoridades estatales para ejercer nuevamente presión”.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<