Buenos Aires no aplicará plan ''antiprotestas'' del gobierno de Milei

La ministra de Seguridad federa, Patricia Bullrich, aseguró que la medida "criminaliza" las manifestaciones
Foto: Ap

Ap

El gobierno de la provincia argentina de Buenos Aires confirmó este martes que no aplicará el protocolo "antiprotestas" presentado la semana pasada por la ministra de Seguridad federal, Patricia Bullrich, por entender que "criminaliza" la movilización social.

"No lo vamos a aplicar porque no estamos de acuerdo​​​. Criminaliza en cierto sentido la protesta. Tiene que haber orden, pero me parece que lo que se ha hecho sobrepasa un límite que hemos tenido todos estos años de democracia", dijo el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, a la radio local La Red.

El jueves, Bullrich anunció la aplicación de un nuevo protocolo de seguridad para desalentar los cortes de la vía pública en la ciudad de Buenos Aires. En rueda de prensa, explicó que las cuatro fuerzas federales y el Servicio Penitenciario Federal "van a intervenir frente a cortes, bloqueos, sean parciales o totales".

 

Entérate: Ultraderechista Javier Milei asume la presidencia de Argentina

 

En tanto, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, advirtió que quitará las ayudas económicas a aquellas personas beneficiarias de planes sociales que participen de protestas en las que se corten calles y avenidas.

El protocolo es obligatorio en territorios federales, pero cada jurisdicción provincial tiene la opción de adherirse o no.

El debate sobre las nuevas medidas se intensifica mientras se prepara para este miércoles una gran movilización de grupos de izquierda en protesta contra el ajuste económico y el protocolo de seguridad del Gobierno de Javier Milei.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026