OMS pide prohibición de vaporizadores y trato similar al tabaco

La agencia llamó a aplicar más impuestos y restringir su uso en lugares públicos
Foto: Reuters

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los gobiernos a tratar los cigarrillos electrónicos de forma similar al tabaco y prohibir todos los sabores, amenazando así las apuestas alternativas de las compañías tabacaleras.

Algunos investigadores, activistas y gobiernos ven en los cigarrillos electrónicos una herramienta clave para reducir las muertes y enfermedades causadas por el tabaquismo. No obstante, la agencia de la ONU dijo que se necesitan medidas urgentes para controlarlos.

Citando estudios, la OMS afirmó que no hay pruebas suficientes de que los vaporizadores ayuden a los fumadores a dejar el hábito, al tiempo que son perjudiciales para la salud y pueden fomentar la adicción a la nicotina entre los no fumadores, especialmente los niños y los jóvenes.

En todas las regiones de la OMS hay más niños de entre 13 y 15 años que adultos que utilizan vapeadores, gracias a la agresividad del marketing.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo que "los niños son captados y atrapados a una edad temprana para usar cigarrillos electrónicos y pueden engancharse a la nicotina", e instó a los países a aplicar medidas estrictas.

La OMS ha pedido cambios, como la prohibición de todos los aromatizantes, como el mentol, y la aplicación de medidas de control del tabaco a los vaporizadores. Entre ellas se incluyen elevados impuestos y la prohibición de su uso en lugares públicos.

La OMS no tiene autoridad sobre las normativas nacionales, sólo ofrece orientación. Pero sus recomendaciones suelen adoptarse voluntariamente.

La OMS y otras organizaciones antitabaco están presionando para que se apliquen normas más estrictas a los nuevos productos con nicotina, apuntando a las alternativas en las que algunos gigantes del tabaco como Philip Morris International y British American Tobacco están basando sus estrategias futuras.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

El pingüino de Humboldt se encuentra ''en peligro'' en Chile: Informe revela las razones

Esta nueva clasificación ''refleja los impactos del cambio climático''

Afp

El pingüino de Humboldt se encuentra ''en peligro'' en Chile: Informe revela las razones

Google, Apple y Amazon, entre los donantes del nuevo salón de baile de 300 mdd de la Casa Blanca

Los trabajos de demolición del ala este comenzaron el lunes

The Independent

Google, Apple y Amazon, entre los donantes del nuevo salón de baile de 300 mdd de la Casa Blanca

600 familias de Villas del Sol reciben despensas con el programa Playa llena, corazón contento

El apoyo se entregó a familias previamente registradas en un padrón de unos 3 mil beneficiarios

La Jornada Maya

600 familias de Villas del Sol reciben despensas con el programa Playa llena, corazón contento

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento

Es el municipio más seguro y con mayor certeza jurídica para invertir, informó Mercado

La Jornada Maya

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento