Reconoce Iglesia española más de 2 mil víctimas de abusos sexuales

Un informe sobre el tema, que abarca desde 1905 hasta la actualidad, recogió mil 383 denuncias
Foto: Europa Press

Armando G. Tejeda

La Conferencia Episcopal Española (CEE) encargó al despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo un informe sobre los abusos sexuales en el seno de la iglesia católica, que finalmente vio la luz y en el que se recogieron hasta mil 302 denuncias de casos de abusos sexuales y un “mínimo de dos mil 56 víctimas”.

El informe, que provocó malestar entre los obispos españoles, es muy inferior en cuanto a gravedad y número que el que presentó hace poco más de mes y medio el Defensor del Pueblo, que cifró en “más de 400 mil” las víctimas de abusos sexuales a manos de sacerdotes o religiosos.

El informe Para dar luz abarca desde el año 1905 hasta la actualidad y recoge un total de mil 383 denuncias, si bien se precisa que “siendo indeterminado el número de personas victimarias”. Si bien, apunta que se deduce “un mínimo de 2 mil 56 víctimas, aunque precisa que “es objetivamente evidente que el número es superior”.

En el informe se advierte que la diversa metodología empleada en los diferentes estudios hace que resulte muy probable la existencia de casos que se han incorporado a los mismos, dos, tres o incluso cuatro veces. “Conocer cada caso, es conocer cada persona, cada historia, cada sufrimiento, y este ha sido el empeño del informe Para dar Luz”.

 

Sigue leyendo: Ordena Vaticano cerrar orden religiosa fundada por jesuita acusado de abusos

 

En cuanto al perfil de las víctimas, el estudio revela que son en su mayoría hombres, que sufrieron los abusos en colegios y seminarios menores y mayores, por parte de un sacerdote, religioso, profesor responsable académico del menor (“en 99 por ciento de los casos”), aunque también se encuentran casos de celadores, responsables de administración, responsables de actividades extraescolares o catequistas. Sobre el tipo de abuso cometido, es mayoritariamente “abuso” y se señala que la gravedad de los hechos impide a las víctimas relatar lo acaecido resaltando que el término “abusos o tocamientos” abarca una realidad muy heterogénea.

Entre las recomendaciones del informe se plantea el establecimiento de una Comisión Independiente para la reparación integral de las víctimas, que incluya la exigencia de una responsabilidad penal de la persona victimaria, donde la reparación sea acordada con la víctima.

Este informe se suma así al presentado en octubre pasado por el Defensor del Pueblo, presidido por el socialista Ángel Gabilondo, en el que si bien sólo registró un total de 487 víctimas que habían denunciado ante la institución, también incluyo una encuesta que les llevó a concluir que los ciudadanos españoles que han sufrido agresiones sexuales en el seno de la iglesia católica sería de más de 400 mil, entre 1970 y el 2020.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin