Navieras deciden evitar mar Rojo por ataques de rebeldes hutíes de Yemen: ONU

Los insurgentes están respaldados por Irán y controlan gran parte del país, incluida la capital
Foto: Reuters

Afp y Reuters

Un total de 18 compañías navieras decidieron modificar la ruta de sus barcos para evitar el mar Rojo, a raíz de los ataques en esa zona que los países occidentales adjudican a los rebeldes hutíes de Yemen, indicó este miércoles la agencia marítima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Un número significativo de compañías, alrededor de 18 compañías navieras, ya han decidido desviar sus barcos alrededor de Sudáfrica para reducir los ataques a embarcaciones”, afirmó el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez.

Los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, que controlan buena parte de Yemen incluyendo la capital Saná y la mayoría de la costa del mar Rojo, han disparado a naves que alegan están relacionadas con Israel, como apoyo a los palestinos en la bombardeada Franja de Gaza.

Los hutíes dijeron este miércoles que habían “atacado” un buque portacontenedores operado por la compañía francesa CMA CGM, sólo unos días después de otro ataque a un buque de la danesa Maersk.

En respuesta, un grupo de 12 países liderados por Estados Unidos advirtieron a los rebeldes de “consecuencias”, a menos que cesen los ataques que afectan de forma creciente al comercio global.

Estados Unidos junto a sus aliados, entre ellos Gran Bretaña, Alemania y Japón, emitieron un comunicado conjunto, mientras el presidente Joe Biden evalúa, según informes, realizar ataques directos contra los hutíes si persisten los atentados.

“Permítannos ser claros: instamos al cese inmediato de estos ataques ilegales y la liberación de los buques y tripulaciones retenidos ilegalmente”, dice el comunicado transmitido por la Casa Blanca.

“Los hutíes asumirán la responsabilidad de las consecuencias si continúan amenazando vidas, la economía global y el libre flujo del comercio en las rutas críticas de la región”, agregó.

Previamente, Estados Unidos envió un portaaviones al área y anunció una coalición naval para proteger los movimientos en el mar Rojo, por donde pasa alrededor de 15 por ciento del comercio global, de acuerdo con cifras de la ONU.

 

Líneas navieras suben precios de fletes para algunas rutas del café

Las compañías navieras que transportan café en contenedores han elevado los precios de los fletes en algunas rutas como consecuencia de los ataques en el Mar Rojo que han obligado a los buques a tomar desvíos, informó el miércoles la Organización Internacional del Café (ICO).

El ICO dijo en un informe que la situación en la región llevó a algunas líneas navieras a desviar sus viajes para reducir los riesgos.

“Así, para el café del sudeste asiático y del este de África en ruta hacia Europa, las consecuencias no deseadas incluyen un aumento en los costos de flete, ya que algunas compañías navieras han introducido recargos para tener en cuenta los tiempos de tránsito ahora extendidos”, dijo el grupo.

Los tostadores europeos compran café de países de Asia como Vietnam, el segundo productor mundial, e Indonesia. También compran café de alta calidad de Etiopía y Kenia en África Oriental.

Los problemas en el Mar Rojo podrían tener consecuencias adicionales para los mercados del café, el cacao y el algodón, ya que esos productos agrícolas suelen transportarse en contenedores.

Los barcos que se desvían a través del Cabo de Buena Esperanza tardarán más en llegar a sus destinos, lo que provocará retrasos en el flujo mundial de contenedores.

 

Te puede interesar: Hay dos mexicanos en el buque secuestrado por hutíes de Yemen en el Mar Rojo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo

Afp

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas