Foto: Ap

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, convocará una reunión con Ucrania el miércoles de la semana que viene, a petición de Kiev, para analizar los últimos bombardeos masivos de Rusia, informó este jueves la Alianza Atlántica.

El Consejo OTAN-Ucrania se celebrará a nivel de embajadores, dijo el portavoz de la OTAN, Dylan White, en su cuenta oficial de la red social X.

Rusia bombardeó la semana pasada numerosas ciudades ucranianas, incluidas Kiev, Lviv, Khmelnitski, Cherkasi, Sumi, Dnipro, Járkov, Odesa y Zaporiya, en los que, según las autoridades ucranianas, fueron los mayores ataques desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.

Los ataques han continuado desde entonces con 300 misiles, dijo ayer el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, en un mensaje de video en el que pidió a sus aliados que aceleren la entrega de armamento ante la intensificación de los bombardeos.

Por su parte, las autoridades rusas han informado de ataques ucranianos en los últimos días contra las regiones fronterizas de Bélgorod y Kursk.

 

Sigue leyendo:

-Rusia lanza ofensiva con drones en Ucrania en venganza por ataque en Belgorod

-Ataque a ciudad rusa de Bélgorod deja 21 muertos y 110 heridos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza