‘Biblioteca de ropa’ lucha contra la contaminación del sector textil en Países Bajos

La propuesta es alquilar prendas de calidad para reducir el impacto medioambiental
Foto: Facebook LENA the fashion library

Una singular "biblioteca" en Ámsterdam no presta libros o películas, sino vestidos, camisas, abrigos u otras prendas de calidad como una forma de hacer frente al impacto medioambiental del sector textil.

LENA, la biblioteca de los vestidos permite a sus clientes cambiar su estilo de vestir alquilando prendas.

"Es realmente una buena idea", asegura entusiasmada Ikram Cakir, de 37 años, antes de devolver una blusa con un estampado blanco y azul y llevarse una similar en tonos rosas.

 

Fotos: LENA the fashion library

 

Esta empleada de una ONG visita la biblioteca al menos una vez cada tres semanas y así puede cambiar su manera de vestir.

"A menudo se compra mucha ropa y luego no se utiliza. Me parece una muy buena manera de llevar nuevas prendas sin agotar los recursos del planeta", añade Cakir en declaraciones a la AFP.

 

 

Situada en una céntrica calle de Ámsterdam, esta "biblioteca" propone una variada colección de un centenar de piezas, que van renovándose constantemente y que también pueden comprarse.

Cada una de las prendas lleva una etiqueta con su precio de compra, a menudo elevado, pero también lo que cuesta alquilarla cada día, un precio que suele oscilar entre 50 céntimos y unos pocos euros.

"La industria de la moda es una de las más contaminantes en el mundo", explica Elisa Jansen, quien impulsó esta iniciativa en 2014 con sus dos hermanas y una amiga.

 

 

La proliferación de grandes marcas de ropa con precios accesibles contribuyó a que actualmente un ciudadano medio compre 60 por ciento más piezas de ropa que hace 15 años, cuando se conservaba el doble de tiempo cada prenda, según la ONU.

La Fundación Ellen MacArthur estimó que cada segundo se quema o se entierra el equivalente de un camión lleno de ropa.

 

 

El sector textil no sólo es responsable de un tercio de los residuos de microplásticos tóxicos que se vierten en los mares y océanos, consume millones de litros de agua al año y produce el 8 por ciento de las emisiones mundiales de dióxido de carbono.

Ante este elevado impacto medioambiental, esta "biblioteca de ropa" en Ámsterdam ofrece una solución para poder vestirse con un estilo variado, pero de una forma menos nociva para el planeta.


Armario compartido

"Siempre ropa nueva. Bueno para el planeta. Experimenta con tu estilo. Pruebe antes de comprar", dice un afiche promocional.

 

 

La "biblioteca" ofrece también su colección en línea y dispone de puntos de devolución y colección en otras ciudades neerlandesas.

Jansen siempre trabajó en la reutilización de ropas, especialmente en tiendas vintage, relató. Pero ese estilo es limitado y no le permite adquirir piezas nuevas.

 

 

"Es así que nació la idea de compartir ropa en un gran armario compartido", explicó.

Cada cliente paga 10 euros para ser miembro. Más de 6 mil personas disponen de una tarjeta, pero la frecuencia de los préstamos varía, admitió.

La calidad de la ropa es lo más importante al escoger la colección, agregó Jansen, y las marcas durables también son prioridad.

 

 

"Aquí no vas a encontrar fast-fashion", destacó en referencia a una tendencia de comprar ropa a precios bajos y desecharla rápidamente.


"Es el futuro"

Hace nueve años estuvimos realmente entre los primeros, se felicita la cofundadora. Otras iniciativas similares existían en Escandinavia, pero muchas han desaparecido, lamentó. Además, las otras operan principalmente en línea.

 

 

"Nosotros tenemos una tienda física, así que es completamente único", agregó.

Encontrar un modelo rentable tomó tiempo, admitió, pero la iniciativa en el distrito de la moda de Ámsterdam funcionó, sobre todo entre "mujeres de 25 a 45 años, que quieren tomar decisiones conscientes, pero también les importa estar bien vestidas".

 

 

India Donisi, una bloguera de 35 años que escribe sobre vino, alquila regularmente vestidos para eventos.

"Sobre todo es muy práctico", comentó mientras se prueba una chaqueta rosa fucsia que calificó como extravagante.

Jansen, por su parte, espera que LENA inspire a las marcas.

 

 

"Creo sinceramente que este es el futuro (...) No podemos seguir consumiendo y produciendo de esta manera", sostuvo.

"Espero que otras marcas de ropa lo hagan por su cuenta (...) para que siempre tengas la opción de alquilar".

 

Nota relacionada: UNAM advierte sobre el costo ambiental de comprar ropa en Navidad

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad