Alabama ejecutó este jueves a un asesino convicto con gas nitrógeno, con un método único en su tipo que una vez más puso a Estados Unidos a la vanguardia del debate sobre la pena capital. El estado dijo que el método sería humano, pero los críticos lo calificaron de cruel y experimental.
Las autoridades dijeron que Kenneth Eugene Smith, de 58 años, fue declarado muerto a las 8:25 pm en una prisión de Alabama después de respirar gas nitrógeno puro a través de una máscara facial para provocar falta de oxígeno. Fue la primera vez que se utilizó un nuevo método de ejecución en Estados Unidos desde que se introdujo la inyección letal, ahora el método más utilizado, en 1982.
El estado había intentado previamente ejecutar a Smith, quien fue declarado en 2022 culpable de un asesinato a sueldo en 1988, pero la inyección letal se canceló en el último minuto porque las autoridades no pudieron conectar una vía intravenosa.
Smith era uno de dos hombres convictos por matar a la esposa de un predicador en una pequeña comunidad del norte de Alabama en 1988. Según la fiscalía, Smith y el otro hombre recibieron mil dólares cada uno para matar a Elizabeth Sennett para beneficio de su marido, quien estaba profundamente endeudado y quería recibir el dinero del seguro.
La ejecución se produjo después de una batalla legal de último minuto en la que los abogados de Smith sostuvieron que el estado lo estaba convirtiendo en sujeto de prueba para un método de ejecución experimental que podría violar la prohibición constitucional de castigos crueles e inusuales. Los tribunales federales rechazaron el intento de Smith de bloquearlo, y el último fallo se produjo una noche antes en la Corte Suprema de Estados Unidos.
La jueza Sonia Sotomayor, que junto con otros dos jueces liberales disintieron, escribió: “Al no haber podido matar a Smith en su primer intento, Alabama lo ha seleccionado como su 'conejillo de indias' para probar un método de ejecución nunca antes intentado. El mundo está mirando”.
El nuevo método consiste en colocar una máscara tipo respirador sobre la nariz y boca del preso, reemplazando el aire respirable con nitrógeno, lo que le causaría la muerte por falta de oxígeno. Tres estados —Alabama, Mississippi y Oklahoma— lo han autorizado como método de ejecución, pero ninguno lo ha practicado.
La ONU había señalado su preocupación porque la ejecución "podría constituir tortura u otros tratos crueles o degradantes, según el derecho internacional", dijo Ravina Shamdasani, la portavoz del Alto Comisionado, en una rueda de prensa en Ginebra.
Según la portavoz, el protocolo de ejecución por hipoxia nitrogenada de Alabama no incluye la sedación, mientras que la asociación veterinaria de Estados Unidos (AVMA) sí recomienda administrar un sedante a los animales, incluso a los grandes, cuando son sacrificados con este método.
Te puede interesar: Proponen que en Florida la violación de menores se pague con pena de muerte
Edición: Fernando Sierra
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters