Corea del Norte realizó un disparo de misil balístico de alcance intermedio con combustible sólido, anunció el lunes la agencia oficial norcoreana KCNA, que calificó el lanzamiento como parte de sus "actividades regulares para el desarrollo de un poderoso sistema de armas".
El disparo de ese misil el domingo, que según Corea del Norte estaba equipado con una ojiva hipersónica, estaba destinado a "verificar las capacidades de vuelo" y la "fiabilidad del nuevo motor de combustible sólido", señaló KCNA.
Aseguró que el disparo "nunca afectó la seguridad de algún país vecino y no tenía nada que ver con la situación regional".
Sin embargo, el disparo ocurre días después de que el Norte realizara ejercicios de artillería con municiones reales y en medio de las preocupaciones sobre el endurecimiento de la posición de Pyongyang.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano anunció previamente que "detectó un misil balístico, de aparente alcance intermedio, lanzado desde la región de Pyongyang hacia el mar del Este a las 14H55" (05H55 GMT), refiriéndose a una zona también conocida como mar de Japón.
El último misil lanzado por Corea del Norte, el 18 de diciembre, era un misil balístico intercontinental (ICBM) de combustible sólido Hwasong-18, el más avanzado del que dispone, lanzado hacia el mar de Japón.
El ministerio surcoreano de Defensa criticó duramente el lanzamiento del domingo y avisó que dará una "respuesta abrumadora" si Corea del Norte hace una "provocación directa" al Sur.
"Este comportamiento de Corea del Norte es una clara provocación que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben el uso de tecnología de misiles balísticos. Hacemos una firme advertencia y urgimos fuertemente pararlo inmediatamente", agregó el ministerio en un comunicado.
El miércoles, el líder norcoreano Kim Jong Un describió a Corea del Sur como el "principal enemigo" del país.
"Finalmente llegó el momento histórico en el que deberíamos definirlo como el Estado más hostil hacia Corea del Norte", expresó Kim.
Por su parte, el experto en misiles Chang Young-keun comentó que "Corea del Norte parece estar buscando el desarrollo de misiles hipersónicos y de alcance intermedio usando lanzadores a combustible sólido".
"Los misiles hipersónicos de alcance medio a largo serán especialmente útiles para alcanzar a Guam evadiendo el sistema estadounidense de defensa de misiles", agregó el experto del Instituto Corea de Investigación sobre Estrategia Nacional.
Endurecimiento de postura
Los misiles de combustibles sólidos son más fácil de ocultar y rápido de disparar, y los misiles hipersónicos suelen facilitar su maniobra en pleno vuelo.
Las declaraciones marcan un cambio de tono en la política norcoreana y los analistas creen que Pyongyang adoptará una posición más dura en el futuro.
En diciembre, Kim Jong Un ordenó acelerar los preparativos militares para una "guerra" que podría "desencadenarse en cualquier momento".
También denunció una "situación de crisis persistente e incontrolable", según él provocada por Seúl y Washington con sus ejercicios militares conjuntos en la región.
Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en su punto más bajo en décadas, luego de que Kim consagrara en la Constitución de su país su condición de potencia nuclear y lanzara varias pruebas avanzadas de ICBM.
Al mismo tiempo, los tradicionales aliados Rusia y Corea del Norte reforzaron sus vínculos con un viaje de Kim al extremo oriente ruso en septiembre para reunirse con el presidente Vladimir Putin.
Pyongyang también logró colocar en órbita un satélite de reconocimiento con asistencia rusa, según Corea del Sur, a cambio del suministro de municiones para la guerra de Rusia en Ucrania.
Edición: Fernando Sierra
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp