Unos 678 mil bebés nacieron en Francia en 2023, 6.6 por ciento menos que el año anterior y el número más bajo desde 1946, cuando el país se encontraba en plena reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial, según cifras oficiales publicadas este martes.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (Insee) muestran una fuerte caída de la fecundidad en la segunda economía de la Unión Europea (UE), con una tasa de 1.68 niños por mujer, contra una media de 1.79 en 2022.
Francia era en 2021 el país más fértil de la UE, con 1.84 niños por mujer, según la última comparativa disponible de la oficina europea de estadística Eurostat.
El año 2023 también registró una caída del número de decesos en Francia: 631 mil, un retroceso de 6.5 por ciento respecto a 2022, año marcado por la pandemia de Covid-19 y episodios de fuerte calor, según el Insee.
El crecimiento natural de la población fue así ligeramente positivo, aunque se trata del más bajo desde el final de la Segunda Guerra Mundial, precisa el balance anual del instituto francés.
El saldo migratorio -diferencia entre las personas que se instalaron o se marcharon del país- también fue positivo: más de 183 mil personas.
El 1 de enero de 2024, Francia contaba así con 68.4 millones de habitantes.
La esperanza de vida al nacer progresó a 85.7 años para las mujeres y a 80 años para los hombres, según el Insee.
Edición Astrid Sánchez
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters