Descubren 20 textos desconocidos escritos por autora de ‘Mujercitas’

Bajo un seudónimo se cree que Louisa May Alcott ''pudo haber sido más productiva'': Max Chapnick
Foto: Ap

Prensa Latina

Un descubrimiento de alrededor de 20 textos desconocidos escritos por la autora de la novela Mujercitas, Louisa May Alcott, arrojó nuevas pistas acerca de su alta productividad.

Entre los relatos y poemas escritos por May Alcott bajo un seudónimo se cree que la artista "pudo haber sido aún más productiva y sensacionalista de lo pensado", expresó el profesor autor del hallazgo, Max Chapnick.

Chapnick es asociado postdoctoral de la Universidad Northeastern, y descubrió que se trata de dos decenas de textos -de entre 1850 y principios de 1860- de la también autora de la novela Hombrecitos, continuidad de su clásico sobre las cuatro hermanas, llevado al cine en varias ocasiones.

El descubrimiento se dio cuando, como parte de su investigación sobre el espiritismo, y mientras hojeaba periódicos digitalizados de la American Antiquarian Society, encontró una historia titulada El fantasma.

Se piensa que uno de los seudónimos era E. H. Gould, e incluía un relato sobre su casa de Concord, Massachusetts, y una historia de fantasmas en la línea del clásico de Charles Dickens Cuento de Navidad.

El académico también encontró cuatro poemas escritos por Flora Fairfield, otro conocido alias de Alcott.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza