Las críticas a las personas trans de un profesor y su despido crean debate en Bangladesh

El país reconoció oficialmente la existencia de un tercer género en 2014
Foto: Ap

Las críticas de un profesor universitario en Bangladesh contra una historia sobre una mujer transgénero aparecida en un libro de texto para escolares y su posterior despido abrieron este lunes un debate en este país de mayoría musulmana.

"Ayer di clases como siempre", dijo Asif Mahtab, enseñante en la universidad privada BRAC, "pero luego me pidieron que no vuelva a enseñar en la universidad. No me han dado ninguna razón, pero sospecho que se debe a mi opinión sobre los transgénero".

Mahtab rompió durante un acto en Dacca el pasado viernes dos páginas de un libro educativo dirigido a niños de entre once y doce años, que contenían una historia sobre una mujer transgénero discriminada por su familia y por la sociedad, y este acto fue capturado en vídeo y difundido a través de las redes sociales.

"Se trata de un intento de lavar el cerebro de nuestros niños", dijo el profesor universitario, quien declaró estar a favor de "proteger los derechos de las personas transgénero".

La universidad, por su parte, se limitó a reconocer que Mahtab trabajaba como profesor adjunto, pero que actualmente no está contratado.

"La universidad defiende la libertad de expresión de sus profesores y estudiantes y promueve una conducta colaborativa, inclusiva y colegiada", señaló en un comunicado.

El despido de Mahtab, vinculado directamente con sus críticas, ha generado opiniones encontradas en este país donde las personas transgénero o hijra, como se les conoce popularmente, se han visto tradicionalmente discriminadas.

"Condenamos y protestamos firmemente la actitud hostil y cruel de la universidad BRAC contra Asif Mahtab", afirmó hoy un grupo denominado Foro Ciudadano en un comunicado, en el que redoblaron las acusaciones de lavado de cerebro de la juventud.

La escritora bangladesí Jannatun Nayeem Prity, por su parte, criticó a Mahtab en la red social Facebook, al considerar que "un hombre que no respeta a la gente de todos los géneros en calidad de seres humanos no está calificado para ser profesor".

Bangladesh reconoció oficialmente la existencia de un tercer género en 2014 y en 2020 otorgó a las transgénero, que según el último censo realizado en el país ascendían a unas 12 mil 600 personas, el derecho de votar bajo esta categoría. El gobierno implementó una serie de incentivos fiscales para fomentar la contratación de personas trans.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz