La primera campaña rutinaria de vacunación infantil contra la malaria en todo el mundo inició hoy en Camerún y se espera que este año se extienda a una veintena de países de África, continente donde se producen la mayoría de casos y muertes de esta enfermedad que cada año mata a medio millón de niños.
Niños de 42 distritos de Camerún serán los receptores de la vacuna RTS,S después de que esta haya sido probada con éxito en programas piloto en Kenia, Ghana y Malaui entre 2019 y 2023, donde se administraron dosis a más de dos millones de menores, indicó la Alianza para las Vacunas GAVI, una de las instituciones responsables de esta campaña.
"Desde esta semana contamos con una nueva arma en la lucha contra esta enfermedad que tanto impacta al continente africano", destacó en rueda de prensa la jefa de programas de GAVI, Aurelia Nguyen, al presentar esta nueva iniciativa.
Añadió que más de 30 países africanos se han mostrado interesados en introducir la vacuna contra la malaria, que GAVI espera llegue este año a 6.6 millones de niños del continente.
95 por ceinto de los cientos de millones de casos anuales de malaria se producen en África, así como 96 por ciento de las muertes, y Camerún es uno de los países más afectados: en 2021 se reportaron en su red sanitaria más de tres millones de contagios, y casi uno de cada tres pacientes tratados en consulta se debió a esa enfermedad.
GAVI y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que aunque este siglo se ha avanzado en la lucha contra la malaria, con una reducción de un tercio en las muertes desde 2000, la incidencia de esta podría aumentar con el cambio climático.
La subida global de las temperaturas podría ampliar el hábitat del mosquito anófeles, transmisor de la enfermedad, por ejemplo, a zonas de mayor altitud del continente africano.
Lee: Las muertes por malaria disminuyen en América Latina: OMS
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya