Hallan en Brasil fósiles de un anfibio gigante más antiguo que los dinosaurios

El ‘Kwatisuchus rosai’ era una especie carnívora que medía hasta cinco metros
Foto: UniPampa

Los fósiles de un anfibio gigante más antiguo que los dinosaurios y del que sólo se tenía referencia en Rusia fue descubierto en el sur de Brasil, informó la Universidad Federal do Pampa (UniPampa).

El centro universitario anunció así el descubrimiento del Kwatisuchus rosai, nombre dado por el término tupí 'kwati' (hocico largo) y la palabra 'rosai' en homenaje al profesor Átila Stock Da-Rosa, pionero en los descubrimientos paleontológicos en esa zona.

Se trata de una especie de temnospóndilo, de aproximadamente 1.5 metros de largo, y un descubrimiento inusual, pues, según los expertos, es el primero de este tipo hallado en Brasil.

Los temnospóndilos, grupo al que pertenece el Kwatisuchus, eran animales carnívoros de hasta cinco metros y abundaban en los ecosistemas acuáticos, principalmente de Rusia, en el período Triásico.

 

Foto: UniPampa

 

Sus fósiles, con un cráneo completo, fueron encontrados en una granja de la zona rural del municipio de Rosário do Sul, en el interior del estado de Río Grande do Sul, y vivió hace aproximadamente 250 millones de años.

De acuerdo con las investigaciones del Laboratorio de Paleobiología del Campus São Gabriel de la Unipampa, la especie descubierta fue un superviviente de un entorno devastado por la mayor extinción masiva de la historia del planeta.

El paleontólogo Felipe Pinheiro, que coordinó la investigación, indicó que "como eran animales adaptados a condiciones de gran estrés ambiental, los anfibios temnospóndilos acabaron siendo abundantes en todo el mundo".

Ese tipo de anfibios "nos ayudan a entender cómo las extinciones han afectado al planeta y cómo podemos reconocer sus efectos hoy en día", agregó Pinheiro, citado en un comunicado.

El cráneo del Kwatisuchus fue descubierto en agosto de 2022, pero fue sometido a un delicado proceso de limpieza y preparación y una vez libre de la roca que lo cubría, el animal fue estudiado en detalle y se dio así nombre a la nueva especie ahora presentada.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1