Presidente de Colombia declara desastre natural por ola de incendios

Las conflagraciones abarcan cientos de municipios e incluso los cerros orientales de Bogotá
Foto: Afp

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el miércoles que decretó la declaratoria de desastre natural para atender la ola de incendios que azota al país en medio del impacto provocado por el fenómeno climático de El Niño.

Las conflagraciones se presentan en cientos de municipios e incluso llegaron a los cerros orientales de la capital del país sudamericano, Bogotá, que han requerido la atención de socorristas en terreno y de helicópteros del Ejército y la Policía.

Según un reporte del ministerio de Ambiente y la Unidad de Gestión del Riesgo, 952 municipios presentan amenazas por incendios, de los cuales 586 se encuentran en alerta roja, al tiempo que 33 municipios tienen amenazas por deslizamientos de tierra.

"Es una facultad que tiene el gobierno con la firma de todos los ministros en la que se declara la situación y lo que produce en la práctica es que se pueden mover unas partidas del presupuesto a otras partidas con la finalidad de resolver problemas que se tienen como trasladar recursos para que los helicópteros se pongan en función de apagar los incendios", dijo Petro a periodistas.

Desde el pasado 1 de enero las autoridades han logrado apagar 204 incendios, pero actualmente se encuentran activas 25 conflagraciones.

Según el ministerio de Ambiente, se ha gastado casi la mitad del presupuesto de 2 billones de pesos (508 millones de dólares) para atender problemas derivados de El Niño, un fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Océano Pacífico. Mientras en Colombia provoca sequías y altas temperaturas, en otros países puede desencadenar intensas lluvias.

Las emergencias han sido atendidas por 3 mil 825 personas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

 

EU, Chile, Perú y Canadá enviarán ayuda contra los incendios

Petro anunció este jueves que Estados Unidos, Chile, Perú y Canadá ya respondieron a la petición de ayuda internacional que formuló ayer para luchar contra los al menos 31 incendios que afectan al país y que también se ha enviado a la Unión Europea (UE) y a la ONU.

"La humanidad ha desarrollado unos mecanismos de solidaridad (...) nosotros vamos a activarlo (...) En este momento en nuestro continente EE.UU., Chile, Perú son los países que ya han respondido, y Canadá en el último instante que tiene una enorme experiencia", dijo Petro a la prensa en Tumaco, ciudad del Pacífico que se ha convertido en la sede del Ejecutivo durante esta semana.

Petro anunció el miércoles que iba a pedir ayuda internacional para combatir los 31 incendios que hay actualmente activos en el país y los que pueden desarrollarse en los próximos dos meses.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad