Microsoft despide a mil 900 empleados tras compra de Activision

Representa 8 por ciento de su personal de su división de entretenimiento
Foto: Reuters

Microsoft decidió despedir a mil 900 personas, 8 por ciento de su personal, de su división de entretenimiento en momentos en que consolida la exitosa compra del fabricante del popular videojuegos Call of Duty, Activision Blizzard.

En una nota a los empleados divulgada este jueves por el medio estadunidense The Verge, el jefe de la división de juegos de Microsoft, Phil Spencer, dijo que los recortes se produjeron después de que se encontraran sinergias entre las dos empresas.

Spencer indicó a los trabajadores que Microsoft y Activision estaban comprometidos a encontrar una "estructura de costos sostenible" para hacer crecer el negocio de los videojuegos, que emplea a 22 mil personas e incluye la división Xbox para la consola de igual nombre.

"Juntos establecimos prioridades, identificamos áreas de superposición y nos hemos asegurado de que todos estemos alineados en cuanto a las mejores oportunidades de crecimiento", añadió.

Además de la novedad de los despidos, el presidente de Blizzard, Mike Ybarra, anunció que dejaría la empresa.

"Es un día tremendamente difícil para mí y mi energía y apoyo se centrarán en todos esos increíbles individuos afectados" por la decisión de la empresa, dijo Ybarra en su cuenta de la red X, antes Twitter.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU