Pobladores de Machu Picchu, en paro indefinido por venta digital de entradas

Los inconformes lo consideran una terciarización del servicio por parte del Ministerio de Cultura
Foto: Ap

Grupos de pobladores y de operadores turísticos de Machu Picchu iniciaron este jueves un paro indefinido de protestas por venta digital de entradas a la ciudadela inca, en lo que consideran una terciarización del servicio por parte del Ministerio de Cultura.

El colectivo popular Machu Picchu convocó a partir de las 00.00 horas manifestaciones contra la ministra de Cultura peruana, Leslie Urteaga, quien anunció el cambio de venta de todas las entradas diarias al monumento a otra página web, que, según ha dicho, no cobra ningún tipo de comisión.

Medios locales mostraron imágenes de una protesta en la plaza de Armas de Cuzco, y también pequeñas marchas en las vías de tren y en el propio pueblo de Machu Picchu, donde parten los autobuses para acceder aL monumento y donde se concentran los pobladores descontentos con esta medida.

Pese a estos paros, el Ministerio de Cultura anunció en redes sociales que el ingreso de visitantes nacionales y extranjeros a la Llaqta de Machu Picchu se desarrolla "con total normalidad y se está dando facilidades en los horarios de ingreso".

Y que, para dar mayor seguridad, personal de la Policía Nacional del Perú se encuentra permanentemente en el lugar.

"Privatizar la venta de boletos para Machu Picchu favoreciendo a la empresas privada Joinnus que cobrará 3.9 por ciento por cada boleto vendido haciendo al año una ganancia de 12 millones de soles (3,1 millones de dólares) promedio al año, mientras que Machu Picchu solo tiene promedio de 3 millones de soles para el mantenimiento", reza el comunicado de dicho colectivo popular.

Sin embargo, el Ministerio de Cultura ha negado que se esté privatizando el servicio y ha detallado que solo pagará el alquiler de la plataforma para la compra de boletas que fue diseñado por la empresa y negó que los turistas paguen una comisión a la compañía.

En este sentido, congresistas de diversas bancadas han presentado dos mociones de interpelación contra la ministra en la que se le pide responder en el Parlamento sobre la contratación de dicha empresa digital para constituir la web de compra de entradas a la ciudadela inca.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1