Estados Unidos anunció este viernes la suspensión temporal de la financiación para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) por las acusaciones de que varios miembros de su personal participaron presuntamente en los ataques del brazo armado de Hamás contra Israel del 7 de octubre.
"Estados Unidos está extremadamente preocupado por las acusaciones de que doce empleados de la UNRWA podrían haber estado involucrados en el ataque terrorista de Hamás contra Israel", afirmó el Departamento de Estado en un comunicado.
La diplomacia estadunidense anunció que ha "suspendido temporalmente la financiación adicional para la UNRWA", mientras revisa "estas acusaciones y las medidas que las Naciones Unidas están tomando para abordarlas".
Estados Unidos reconoció que la agencia ha desempeñado hasta ahora "un papel fundamental" para brindar asistencia a los palestinos, como alimentos y medicinas, y ha "salvado vidas".
Por ello, subrayó que "es importante que la UNRWA aborde estas acusaciones y adopte medidas correctivas apropiadas".
En ese sentido, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habló el jueves con el secretario general de la ONU, António Guterres, para pedirle "una investigación rápida y exhaustiva de este asunto".
La Administración de Joe Biden se ha puesto además en contacto con el Gobierno de Israel para "solicitar más información sobre estas acusaciones".
"Debe haber una rendición de cuentas total para cualquiera que haya participado en los atroces ataques del 7 de octubre", recalcó el Departamento de Estado.
La UNRWA anunció este viernes la decisión de rescindir los contratos de varios miembros de su personal que presuntamente participaron en los ataques y de iniciar una investigación para esclarecer los hechos.
Israel ha acusado repetidamente a la UNRWA de complicidad con Hamás en la Franja de Gaza, y ha asegurado que varios de sus miembros son, de hecho, militantes del grupo islamista, algo que la ONU siempre había negado.
Con más de 30 mil empleados, la UNRWA es la mayor organización de Gaza al margen del Gobierno de la Franja.
La guerra de Gaza estalló el 7 de octubre, cuando el brazo armado de Hamás perpetró una matanza en Israel en la que murieron mil 200 personas. Desde entonces, la ofensiva israelí contra la Franja ha dejado más de 26 mil muertos, según las autoridades gazatíes, y una crisis humanitaria sin precedentes.
La ONU ordena investigar el caso
António Guterres, ha ordenado una investigación que aclare la posible implicación de miembros de la agencia para los refugiados palestinos -la mayor de Gaza- en los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás contra Israel.
Según un comunicado de su portavocía, Guterres fue primero informado por el comisario general de UNRWA, Philippe Lazzarini, sobre "acusaciones extremadamente graves" que implicaban a un número no precisado de miembros de UNRWA en aquellos ataques, ante lo que Guterres quedó "horrorizado".
Tras ello, pidió a Lazzarini una investigación rápida, y que a concluya con el despido "y una potencial persecución criminal" contra cualquier miembro de la agencia que se demuestre participó en aquellos hechos, que se saldaron con la muerte de más de mil 100 personas -la mayoría civiles israelíes- y el secuestro de 240 más.
Además de esta investigación concreta, Guterres ha anunciado otra más global sobre la actividad general de la UNRWA.
Edición: Ana Ordaz
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters