Foto: Tomada de web

Google cambió el nombre de su chatbot con inteligencia artificial (IA) de Bard a Gemini, anunció que a partir de hoy esta tecnología estará disponible en una nueva aplicación Gemini para Android y a través de la aplicación de Google en iOS y, además, lanzó una versión "avanzada" de pago.

Poco después de la popularidad de ChatGPT, de Open IA, Google lanzó a principios de 2023 su chatbot Bard y a finales de año anunció su modelo multimodal Gemini.

La vicepresidenta y directora general de experiencias Gemini y el asistente de Google, Sissie Hsiao, contaron en una rueda de prensa que, más allá del cambio de nombre y logotipo, el chatbot -que está potenciado por el modelo de lenguaje (LLM) Gemini Pro y está disponible a nivel global en 40 lenguas-, es el mismo.

"La autoconciencia es algo complicado para los modelos, por lo que si el jueves se le pregunta (a Gemini) '¿Cómo te llamas? Tal vez responda: 'Soy Bard'", anotó Hsiao.

 

La IA de Google, un asistente en una app gratuita

Hoy Google también lanza en Estados Unidos la aplicación móvil Gemini para Android y el acceso a Gemini desde la aplicación de Google en iOS, en las que los usuarios pueden escribir, hablar y compartir imágenes con el chatbot.

"Es un primer paso muy importante hacia la creación de un verdadero asistente de IA", recalcó Hsiao y explicó que los usuarios pueden tomar una foto a una rueda pinchada y que Gemini les responderá con un tutorial, paso a paso, de cómo cambiarla.

En el caso de los teléfonos Android, además, Gemini se puede convertir en el asistente principal del teléfono, en tanto, los usuarios podrán activar Gemini con el botón central de su teléfono o diciendo: "Hey Google" u "Ok Google".

A partir de la próxima semana, Google lanzará el acceso a Gemini por aplicación en toda la región de Asia-Pacífico en inglés, japonés y coreano y pronto estará disponible en más países e idiomas, entre ellos el español.

 

Gemini Advanced, la versión de pago de Gemini

Otro lanzamiento de Google hoy en 150 países es Gemini Advanced, donde el chatbot tiene acceso al LLM Ultra 1.0 y, en tanto, es capaz de responder -por ahora solo en inglés- a tareas más complejas, como la programación, el razonamiento lógico o la colaboración creativa.

"Gemini Advanced no solo le permite escribir indicaciones más largas, sino que también puede comprender mejor el contexto de sus indicaciones anteriores", explica Hsiao.

La suscripción para acceder a Gemini Advanced costará 19.99 al mes y también da acceso al paquete premiun de Google One y sus 2 terabytes de almacenamiento en Google

"Estamos entusiasmados de que la gente comience a probar Gemini Advanced. Así que tenemos una prueba de dos meses sin coste que estará disponible el jueves", anunció Shimrit Ben-Yair, vicepresidenta de Google Photos y Google One.

Además, la compañía anunció que está trabajando para que "pronto" los usuarios de Google One AI Premium podrán usar Gemini en Gmail, Docs, Sheets, Slides y Meet.

Con estos anuncios, Google intenta demostrar que sigue en la lucha por convertirse en la empresa de referencia en lo relativo a los chatbots, pelea en la que también participan otros pesos pesados como OpenAI y Microsoft, que también ofrece una suscripción para usar la IA en sus aplicaciones de Microsoft 365.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán