El primer Súper Tazón en Las Vegas tiene todo lo que un guionista imaginario de la NFL hubiera querido.
Por un lado, Patrick Mahomes y los Jefes de Kansas City (sin cartel de favoritos con su récord de 14-6) en busca de convertirse en el primer equipo que repite como campeón en 19 años y que pretenden avalar su condición de dinastía con un tercer título en cinco años. Por el otro, el regreso de Brock Purdy después de una lesión y de haber sido el “Sr. Irrelevante”; el joven quarterback tiene ahora a los 49’s de San Francisco al borde de empatar una marca con un sexto título del “Super Bowl”, poniendo su nombre al lado de los legendarios Joe Montana y Steve Young.
Y desde luego, no se puede pasar por alto todo el brillo y glamour de la ciudad y lo irónico de que una final se dispute en la meca de las apuestas, algo que solía ser tabú en la NFL.
¿Ya se mencionó a Taylor Swift?
Hay que abrirle las puertas a la superestrella pop que llegará a Las Vegas justo a tiempo para ver el intento de su novio Travis Kelce por ganar otro anillo. Swift viajará al partido del domingo en el Estadio Allegiant procedente de Japón tras un concierto el sábado.
Kelce, el ala cerrada laureado “All-Pro” en cuatro ocasiones, ha procurado limitar las distracciones pese a numerosas preguntas esta semana sobre Swift y su relación que ha cautivado a millones y ha atraído a nueva audiencia de aficionados del futbol americano.
“Hay que estar pensando en el presente y no tanto en el futuro”, dijo Kelce.
La patada inicial en el “Super Domingo” será a las 17:30 horas (T.V.: ESPN, Fox Sports, Televisa). Usher tendrá a su cargo el show de medio tiempo.
Para los “Chiefs”, que buscan ser el noveno equipo en repetir como campeón del “Super Bowl”, nada que no sea alzar otro trofeo Vince Lombardi sería aceptable, así que cargan con más presión. “Esa expectativa se ha convertido en una exigencia en este punto”, reconoció Kelce.
Mahomes, el dos veces “MVP” de la NFL y de la gran final, ha empezado a ser comparado con Tom Brady, quien coleccionó siete anillos. Brady conquistó tres en sus primeras cuatro temporadas como titular. Mahomes va por el tercero en su sexta campaña.
Aún si sale consagrado, es demasiado prematuro para el debate. “Ni siquiera estoy cerca del punto medio, así que no pienso mucho en eso”, señaló el astro.
Esta es la revancha del encuentro que los Jefes ganaron hace cuatro años para darle al entrenador en jefe, Andy Reid, su primer campeonato. El estratega de los “Niners”, Kyle Shanahan, ha estado cerca dos veces, pero en cada una su equipo dilapidó amplias delanteras. “Ambas derrotas fueron desgarradoras”, señaló Shanahan. “Esas cosas perduran bastante. Pero se trata de intentarlo otra vez, y eso es lo que me entusiasma”.
La peculiar manera de correr de Pacheco será fundamental para los Jefes
El corredor de los Jefes, Isiah Pacheco, se mostró relajado el miércoles mientras los reporteros le preguntaban sobre su peculiar manera de correr, lo contrario a su estilo de llevar el balón que de manera común ha sido descrito como enojado.
Andy Reid, entrenador de Kansas City, tuvo su propia descripción, llamando a Pacheco “un corredor violento”.
Si algún jugador pudiera correr a través de una pared, sería Pacheco, derribando a apoyadores y “backs” defensivos.
Los “Chiefs” necesitarán todo el estilo agresivo e impetuoso del joven jugador para mover las cadenas y equilibrar el ataque aéreo de Patrick Mahomes cuando se enfrenten el domingo a los 49’s en el Súper Tazón.
Pacheco ha sufrido enormes pérdidas fuera del campo. Sus dos hermanos fueron asesinados en su estado natal de Nueva Jersey, lo que lo obligó a crecer rápido.
El corredor era un estudiante de secundaria. Tuvo la oportunidad de dejar Nueva Jersey, pero optó por permanecer en casa y jugar en Rutgers.
Los “Chiefs” vieron lo suficiente en él para elegirlo en la séptima ronda del draft de 2022, pero una selección tan atrás no es garantía de ganarse un puesto en el plantel.
Sin embargo, Pacheco no sólo llegó al equipo, sino que fue titular en 11 partidos, jugó en los 17 y corrió para 830 yardas con 4.9 yardas por jugada. Esta temporada se consolidó.
Los “Niners”, sin embargo, podrían representar un gran desafío. Fueron quintos en la NFL en defensa terrestre, permitiendo sólo 97 yardas por encuentro.
Edición: Ana Ordaz
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp