Bombardeos de EU en Yemen matan a 17 rebeldes hutíes

La organización calificó a las víctimas de ''mártires de la nación y de las fuerzas armadas y de seguridad''
Foto:

Bombardeos estadunidenses mataron la madrugada de este sábado a 17 combatientes hutíes de Yemen, informó el medio oficial de la formación rebelde tras las exequias de los fallecidos en esta capital.

El medio oficial dio la lista de los muertos, a quienes calificó de "mártires de la nación y de las fuerzas armadas y de seguridad", cuyos cuerpos fueron "conducidos en una solemne procesión en Saná" tras ser abatidos "en un bombardeo de la agresión estadunidense-británica".

Estados Unidos bombardeó el jueves con cuatro drones y siete misiles de crucero "listos para ser lanzados contra buques en el mar Rojo" y pertenecientes a los hutíes, que controlan amplias partes de Yemen, incluido la capital.

Estos drones y misiles fueron "identificados en zonas de Yemen controladas por los hutíes" y suponían "una amenaza inminente" para la navegación, dijo el Mando Militar de Estados Unidos en Medio Oriente (Centcom).

El ejército estadunidense también bombardeó posiciones hutíes cerca de Irán el miércoles.

 

Sigue leyendo: Estados Unidos bombardea decenas de objetivos hutíes en Yemen

 

Desde noviembre, el grupo rebelde ha lanzado ataques contra buques que navegan en el mar Rojo y en el golfo de Adén, y que considera vinculados a Israel, en "solidaridad" con los gazatíes.

Los ataques obligaron a numerosas compañías navieras a evitar esa ruta vital, por la que pasa alrededor de 12 por ciento del comercio marítimo mundial.

Washington, aliado de Israel y que considera a los hutíes como una entidad "terrorista", creó en diciembre una coalición internacional para "proteger" el tráfico marítimo en la zona.

Pero la coalición no logró hasta ahora detener los ataques, por lo que las fuerzas estadunidenses decidieron bombardear posiciones hutíes, junto al ejército británico.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela