Bombardeos de EU en Yemen matan a 17 rebeldes hutíes

La organización calificó a las víctimas de ''mártires de la nación y de las fuerzas armadas y de seguridad''
Foto:

Bombardeos estadunidenses mataron la madrugada de este sábado a 17 combatientes hutíes de Yemen, informó el medio oficial de la formación rebelde tras las exequias de los fallecidos en esta capital.

El medio oficial dio la lista de los muertos, a quienes calificó de "mártires de la nación y de las fuerzas armadas y de seguridad", cuyos cuerpos fueron "conducidos en una solemne procesión en Saná" tras ser abatidos "en un bombardeo de la agresión estadunidense-británica".

Estados Unidos bombardeó el jueves con cuatro drones y siete misiles de crucero "listos para ser lanzados contra buques en el mar Rojo" y pertenecientes a los hutíes, que controlan amplias partes de Yemen, incluido la capital.

Estos drones y misiles fueron "identificados en zonas de Yemen controladas por los hutíes" y suponían "una amenaza inminente" para la navegación, dijo el Mando Militar de Estados Unidos en Medio Oriente (Centcom).

El ejército estadunidense también bombardeó posiciones hutíes cerca de Irán el miércoles.

 

Sigue leyendo: Estados Unidos bombardea decenas de objetivos hutíes en Yemen

 

Desde noviembre, el grupo rebelde ha lanzado ataques contra buques que navegan en el mar Rojo y en el golfo de Adén, y que considera vinculados a Israel, en "solidaridad" con los gazatíes.

Los ataques obligaron a numerosas compañías navieras a evitar esa ruta vital, por la que pasa alrededor de 12 por ciento del comercio marítimo mundial.

Washington, aliado de Israel y que considera a los hutíes como una entidad "terrorista", creó en diciembre una coalición internacional para "proteger" el tráfico marítimo en la zona.

Pero la coalición no logró hasta ahora detener los ataques, por lo que las fuerzas estadunidenses decidieron bombardear posiciones hutíes, junto al ejército británico.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva