Casi la mitad de las especies migratorias del mundo están en declive, según la ONU

Los animales se ven amenazados por la pérdida de hábitat, caza y contaminación
Foto: Ap

Casi la mitad de las especies migratorias del mundo están en declive, según un nuevo reporte de Naciones Unidas publicado el lunes.

Muchos pájaros cantores, tortugas marinas, ballenas, tiburones y otros animales migratorios se trasladan a diferentes entornos con el cambio de las estaciones y se ven amenazados por la pérdida de hábitat, caza y pesca ilegal, contaminación y cambio climático.

En torno al 44 por ciento de las especies migratorias en todo el mundo están viendo reducida su población, según el reporte. Más de un quinto de las casi mikl 200 especies estudiadas por la ONU están bajo amenaza de extinción.

“Estas son especies que se mueven por todo el planeta. Se mueven para alimentarse y reproducirse y también necesitan lugares donde descansar por el camino”, explicó Kelly Malsch, autora principal del informe publicado en la conferencia de vida silvestre de la ONU en Samarcanda, Uzbekistán.

La pérdida de hábitat u otras amenazas en cualquier momento de su viaje pueden suponer un descenso en la población.

“La migración es esencial para algunas especies. Si se corta la migración, vas a matar la especie”, detalló el ecólogo de la Universidad de Duke Stuart Pimm, que no participó en el informe.

 

No dejes pasar: Casi la mitad de los anfibios está en amenaza de extinción, según nuevo informe

 

El reporte se basó en datos ya existentes, como información de la Lista Roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, que registra si una especie está en peligro.

Los participantes de la cumbre de la ONU tenían previsto evaluar propuestas de medidas de conservación y determinar si se incluyen oficialmente nuevas especies en las listas de especies en riesgo.

“Un país por sí solo no puede salvar ninguna especie”, dijo Susan Lieberman, vicepresidenta de política internacional en la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre, una organización sin fines de lucro.

Estaba previsto que ocho gobiernos sudamericanos propusieran en la cumbre añadir dos especies en declive de siluros amazónicos en la lista de la ONU de especies migratorias en situación preocupante, añadió.

La cuenca del río Amazonas es el sistema de agua dulce más grande del mundo. “Si el Amazonas está intacto, el siluro prosperará, se trata de proteger el hábitat”, dijo Lieberman.

En 2022, los gobiernos prometieron proteger 30 por ciento de la tierra y el agua para conservación en la Conferencia de Biodiversidad de Naciones Unidas en Montreal, Canadá.

 

Sigue leyendo: Una de cada cuatro especies de peces de agua dulce en peligro de extinción, según la UICN

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'

El empresario hizo su anuncio tras reavivar su disputa con Trump por oponerse a la reciente aprobación de una ley

Reuters

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'