Dos activistas climáticos del grupo Última generación pegaron varias imágenes relativas a la inundación de Campi Bisenzio al cristal que protege la obra El nacimiento de Venus de Botticelli en la Galería de los Uffizi de Florencia, según informan medios italianos.
La obra, según La Nazione, no ha sufrido ningún daño. La acción tuvo lugar durante la tarde de este martes y los dos activistas leyeron un comunicado frente a la obra para pedir "un fondo de reparación de 20 mil millones de euros para todos los ciudadanos que han sufrido o sufrirán daños por desastres climáticos".
"Hemos vuelto a la acción para exigir un fondo para reparar los daños de las catástrofes climáticas. Hemos vuelto a la acción a pesar de las medidas cautelares y el riesgo de terminar en la cárcel por haberlas violado. Hemos vuelto a la acción porque es lo correcto", compartió Última generación en su perfil de Instagram.
Según el medio citado, el Museo Uffizi de Florencia apagó las luces de la sala al iniciarse la protesta.
El acto vandálico ha tenido lugar el día de la entrega de los Uffizi entre Eike Schmidt y la nueva directora Simone Verde. Este asalto es el segundo que realiza el grupo climático en el museo.
En julio de 2022, según La Nazione, tres jóvenes se pegaron al cristal que protegía La Primavera de Botticelli y exhibieron una pancarta que decía 'Última generación, sin gas, sin carbón'.
Además, el pasado mes de julio algunos activistas del grupo se cubrieron con salsa de tomate frente al Baptisterio en protesta contra la industria de los combustibles fósiles, y en marzo, el Palacio Vecchio fue pintado de color naranja.
Sigue leyendo: España: detienen a 22 activistas que atacaron obras de arte
Edición: Estefanía Cardeña
El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense
La Jornada
Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros
Afp
La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver
Ana Ramírez
Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales
Europa Press